A cinco meses de concluir el gobierno de Jalisco, publican ruta para atender violencia de género

Fecha:

Compartir:

Foto de Viridiana Rivera: https://www.pexels.com/es-es/foto/dia-internacional-de-la-mujer-15903648/

La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres publicó la Ruta de Atención Integral a Mujeres, Adolescencias y Niñez Víctimas de Violencia por Razón de Género  

Elizabeth Ortiz

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco 13 de junio,  2024.-La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres publicó la Ruta de Atención Integral a Mujeres, Adolescencias y Niñez Víctimas de Violencia por Razón de Género.

PUEDES PEDIR AYUDA DE FORMA INMEDIATA AL LLAMAR AL 911 Y DECIR SOY CÓDIGO VIOLETA O PUEDES USAR LA APLICACIÓN CÓDIGO VIOLETA PARA ENVIAR LA ALERTA A LAS AUTORIDADES.

Al mencionar Soy Código Violeta, la operadora sabrá que se trata de una víctima de violencia de género, va a pedir localización y una descripción de lo que pasó, si es necesario un servicio médico y si la persona agresora está en el lugar o tiene un arma.

En Jalisco hay leyes que castigan distintos tipos de violencia de género:

Violencia familiar: Si alguien en tu familia te lastima, aunque sea de manera leve, esto es violencia familiar. La ley dice que pueden ir a la cárcel hasta por 4 años. Este delito se persigue de oficio.

Violencia psicológica: Si alguien te insulta o te hace sentir mal sobre ti misma. Se sanciona con multas económicas de hasta 100 días o bien con trabajo a favor de la comunidad por hasta 100 jornadas de trabajo. Este tipo de violencia se investiga si tú lo pides.

Violencia física: Si alguien te pega o te causa daño físico. Las sanciones son hasta de 8 años de prisión o más dependiendo de su gravedad.

Si la víctima no requiere atención médica, la unidad especializada de Código Violeta hará una entrevista y la policía puede trasladarla a declarar, pero puede ser en otro momento o incluso si no desea denunciar.

ESO NO EXIME A LA POLICÍA DE INFORMAR AL MINISTERIO PÚBLICO, NI AL MINISTERIO PÚBLICO DE INVESTIGAR,

En caso de que sea delito que se persiga de oficio, así como dar la protección que corresponda a otras dependencias.

Elizabeth Ortiz

Licenciada en periodismo y comunicación por la Universidad Autónoma de Querétaro. Maestría en Generación y Gestión de la Innovación en la UDGVirtual. Colaboradora en medios impresos como a.m. Querétaro, periódico Mural y NTR. Experiencia en periodismo de datos, educación y salud. Estudiante del nivel avanzado de Lengua de Señas Mexicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Palabra de Antígona | La OEM vanguardia 

Sara Lovera* SemMéxico, Ciudad de México, 17 de junio, 2024.- La Organización Editorial Mexicana (OEM) y sus 46 casas...

Aprueban incorporar el lenguaje inclusivo en la Constitución Política de Guerrero 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 17 de junio,  2024.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas y adiciones a...

Opinión | Adiós al PRD

  Angélica de la Peña SemMéxico, Ciudad  de México, 17 de junio, 2024.- El Partido de la Revolución Democrática forma...

Violeta del Anáhuac | “Ley Sabina”

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 17 de junio, 2024.- En Chilpancingo, un tendedero muestra fotografías de padres ausentes...