Llegan a legislar hijos, esposas, hermanos

Fecha:

Compartir:

Senado de la República | Foto / Cuartoscuro

Sin experiencia, 13 familiares de políticos llegan a legislar

El hermano y un primo de Mario Delgado serán parte de la próxima legislatura en San Lázaro

Fernando Merino

SemMéxico/ El Sol de México, Ciudad de México, 23 de junio, 2024.- Un grupo de 13 hijos, hermanos, esposas, sobrinos y primos de políticos conocidos serán parte del nuevo Congreso de la Unión que arrancará funciones el 1 de septiembre. Algunos sin experiencia en la política y con su parentesco como único currículum, participarán en las discusiones de reformas de gran calado como la del Poder Judicial.

Dos familiares del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, estarán en San Lázaro en la próxima legislatura: su hermano Felipe Miguel Delgado Carrillo y su primo Mario Miguel Carrillo Cubillas.

El hermano de Mario Delgado nunca ha ganado una elección por la vía de la mayoría relativa y en esta ocasión llegará a San Lázaro como pluri del Partido Verde, instituto político del que fue secretario Nacional de Formación y Capacitación Partidista, mientras que Mario Miguel Carrillo va por su segundo periodo como diputado por el Distrito 13, con cabecera en Atlixco, Puebla.

Otros diputados electos que provienen de familias de Puebla son: María del Rosario Orozco Caballero, viuda del exgobernador Miguel Barbosa y cuya única experiencia en la política es haber sido presidenta honoraria del DIF Estatal; Ignacio Mier Bañuelos, hijo de coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco; José Antonio Gali López, hijo del exgobernador panista de Puebla, Antonio Gali Fayad; y Liliana Ortiz, esposa del excandidato a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien llegará como pluri a San Lázaro y cuya única experiencia política es haber dirigido el DIF municipal de Puebla.

Julio Scherer Pareyón, hijo de Julio Scherer García, exconsejero jurídico del presidente Andrés Manuel López Obrador, ocupará un curul en San Lázaro por el Partido Verde.

De los Beltrones, el priista Manlio Fabio Beltrones llegará al Senado de la República por primera minoría representando a Sonora y su hija Sylvana Beltrones, actual senadora, ocupará una curul por la vía plurinominal en la Cámara de Diputados en San Lázaro.

Sesión ordinaria del Senado de la República. Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro

Otra sonorense con parentesco que llegará a San Lázaro es Diana Karina Barreras Samaniego, esposa del diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien ganó el Distrito 3 con cabecera en Hermosillo. Ella y su esposo serán diputados de manera simultánea, pues Gutiérrez Luna será diputado plurinominal de Morena.

Dos de los integrantes de la familia Monreal ocuparán un espacio en el Congreso en la nueva Legislatura.

Saúl Monreal Ávila fue electo senador de la República con 59 por ciento de los votos y su hermano Ricardo Monreal Ávila, actual coordinador de la bancada de Morena en el Senado, llegará a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal y se perfila para ser el coordinador de Morena en San Lázaro.

A la Cámara Alta llegará también Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del exgobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares. Luis Miranda Barrera, hijo de Luis Miranda Nava, exsecretario de Desarrollo Social del Estado de México. Leonel Cota Cárdenas, hijo de Leonel Cota Montaño, extitular de Segalmex y exgobernador de Baja California, son otros personajes que llegarán a la Cámara de Diputados.

El analista político Christian Carrillo indicó en entrevista con El Sol de México que el que lleguen familiares de políticos al Congreso no implica nepotismo, sino una mala práctica, pues el Poder Legislativo requiere perfiles especializados y en la mayoría de ocasiones los familiares no cumplen ese requisito.

“No lo podemos llamar nepotismo porque el nepotismo, jurídicamente, es cuando una persona utiliza su cargo, ya sea en el sector público o privado, para privilegiar a algún familiar o algún conocido y no aplica en el caso de que familiares de políticos lleguen al Congreso (…) porque se eligen en un proceso democrático”, dijo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Hoy en Asunción, Uruguay la 54 reunión de la OEA puede actuar y frenar el avance de el militarismo y la derecha contra la...

Hoy en Asunción, Uruguay la 54 reunión de la OEA puede actuar y frenar el avance de el militarismo y la derecha contra la vida y dignidad de las mujeres. Ellas lo piden

Mujeres y Política| El patriarcal bastón de mando

Dos paralelos. Uno en la Ciudad de México, otro en Asunción, Paraguay. La diferencia en tiempo entre uno y otro fue de 24 horas más o menos. Quizá lo idéntico es que eran mujeres del poder, uno nacional y otro internacional. Lo que ahonda la diferencia fue el discurso y la realidad.

Van mujeres en Energía, Función Pública y Desarrollo Agrario

En conferencia de prensa, Sheimbaun leyó los curriculos de los cinco nuevos integrantes del gabinete que funcionará a partir del 1 de octubre, dos hombres y tres mujeres.

En este bazar, la solidaridad entre mujeres trans vale oro

“Sentarme en el piso lo asocio con este lugar, este piso me gusta”, dice Sofía Altagracia, una joven trans que trabaja como maquillista y viste unas medias de red color verde neón con piedras brillosas.