Tras la puerta del poder | Vamos juntos, dice Claudia de AMLO

Fecha:

Compartir:

 Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Ciudad de México, 11 de junio, 2024.- Ni sana distancia, ni desacuerdo importante. Por el contrario, Claudia Sheinbaum estuvo de acuerdo y convino irse de gira por el país al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador en visitas estatales que serían de despedida para él y de bienvenida para ella.

En ese contexto, caminar al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo, es lo correcto, precisó la presidenta electa.

Así, al salir de una primer comida-acuerdo en las oficinas del mandatario en Palacio Nacional, Sheinbaum informó a los medios durante la tarde de ayer que ambos concertaron someter a un rápido y amplio debate y ejercicio de información y explicación ciudadana el contenido y objetivos de las iniciativas de 3 reformas esenciales.

1)    Del Poder Judicial, que buscaría entre otras cosas establecer una selección vía el voto popular de jueces, ministros y magistrados.

2)    La desaparición de una decena de organismos autónomos, en especial del INAI, la CREE y otras.

3)    Y la político-electoral que desaparecería al INE y reorganizaría y reduciría la estructura del Tribunal Electoral, e igual desaparecería los 200 pluris en Diputados y los 64 pluris en el Senado.  

Este debate y ejercicio informativo no prevé modificaciones del ninguno de los proyectos de reformas constitucionales presentados el 5 de febrero por AMLO que suma además unos 18 más..

Consideró que si se aprovecha lo que resta de junio junto con julio y agosto, estos proyecto -en especial de una reforma al Poder Judicial-, se podrían tramitar a inicios de septiembre, antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador le haga la entrega, transmisión del Poder el 1 de octubre.

Así los principales todavía le tocaría promulgarlos a él.

Lo esencial será, dijo, que la propuesta para que jueces y magistrados sean electos mediante voto directo, seguirá adelante.

Esa iniciativa, subrayó, es parte del primer paquete de reformas constitucionales que deberá ser aprobado apenas arranque la primera Legislatura, que iniciará justamente con su toma de posesión en San Lázaro.

Lo importante fue que logro que el presidente López Obrador accediera a someter sus iniciativa de reforma a una amplia consulta por todo el país.

De esta manera el proyecto de reforma del Poder Judicial, dijo, será presentado a trabajadores del sistema judicial, a magistrados-jueces y ministros; y barras de abogados.

«Que se haga una discusión muy amplia en todo el país que, por ejemplo, en el caso de la reforma al Poder Judicial, pues no solamente sea a partir de la apertura de la discusión que pueda ser la Comisión Permanente ahora, sino que lo discutan las barras de abogados, las facultades de Derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del Poder Judicial, que se haga una discusión amplia en estos meses -junio, julio y agosto, no más-, para que se conozca, por ejemplo, ¿cuántos jueces de distrito hay?

«Poca gente sabe cuántos jueces de distrito hay en el País, federales, cuántos magistrados, que se conozca la reforma que se envió y que se abra esta discusión y ambos estuvimos de acuerdo en que sea así», afirmó.

La presidenta electa Sheinbaum explicó que para darle fluidez a este acuerdo, se hablará con Luisa María Alcalde, titular de Gobernación, para que ella opine sobre la forma en que se realizara el diálogo nacional sobre estas iniciativas.

«Hay una propuesta enviada, la idea es que sea a partir de esta propuesta enviada que se haga este diálogo, que se conozca la iniciativa de reforma del Poder Judicial», indicó.

Desechó la posibilidad de que este proceso de información ciudadana de estas iniciativas vayan a impactar negativamente los mercados o al peso.

«No, no creo que haya impacto, se va a abrir este proceso y ya en su momento la aprobación», dijo.

DARÁ A CONOCER A SU GABINETE

Por lo demás, dijo que la próxima semana adelantará la integración de su Gabinete.

Y descartó la creación de nuevas instituciones que engrosen el aparato del Gobierno.

Lo que precisó es que su Gabinete será paritario.

«Yo tengo la mejor de las opiniones de todo el Gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero ya vamos a esperar en su momento a que se nos presente la próxima semana y a partir de ahí por lo menos tiene que ser paritario, evidentemente, y ya podrán ustedes darse cuenta», sostuvo.

Sobre su intención de acompañar al presidente en algunas de sus giras, explicó que no existe otra intención e interés más que el de conocer el avance y objetivo de algunas obras.

«Mi interés es acompañar al Presidente en sus giras, eso es importante. Ahora hay que ver las fechas, en donde él sale, el proceso de transición, pero mi idea es poderlo acompañar», subrayó.

Al concluir informó que hoy tendrá la visita de una comitiva del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

Con este encuentro e informaciones terminan las especulaciones respecto a un posible alejamiento de la presidenta electa del mandatario saliente.

Nada de rupturas ni desacuerdos, sino todo lo contrario.

CONSTANCIA DE MAYORÍA PARA RIVERA

La constancia oficial de su reelección en el Senado fue recibida por la talxcalteca Ana Lilia Rivera, quien se diversificó a fin de poder además acudir al la presentación de la Alianza Parlamentaria Iberoamericana y Caribeña por la Seguridad Alimentaria de Todas y Todos, en Madrid, España.

Fue la primer cumbre mundial contra el hambre y la malnutrición, a la que fueron convocados lideres de diferentes parlamentos, encuentro, en que la senadora Rivera pudo explicar cómo México garantiza el derecho a la alimentación, incluida la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, que ella misma impulsó y que recientemente aprobó el Congreso de la Unión.

Ahí también refrendó su compromiso para que, tanto en México como en elq resto del mundo, las niñas, niños, jóvenes, mujeres y cualquier persona tenga un plato de comida garantizado.

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Murió Busi Cortés, cineasta que abrió paso a las mujeres en el séptimo arte

Se esperaba su presencia en los premios Ariel, sin embargo, falleció este viernes por causas no reveladas. SemMéxico, Ciudad...

Trabajadores y trabajadoras del hogar logran prisión para millonarios británicos

Redacción SemMéxico,  Birmingham, Reino Unido, 21 de junio 2024.- En un juicio sin precedentes, un grupo de trabajadores domésticos...

El juicio a Rubiales por el beso no consentido arrancará el 3 de febrero de 2025

Redacción SemMéxico, Madrid, España, 21 de junio, 2024.- Según EFE el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol...

Los capitales | La refinación de petróleo en México, un hecho en Dos Bocas

Edgar González Martínez  SemMéxico, Ciudad de México, 21 de junio, 2024.- Con una cotización al alza en el precio...