1 de cada cinco asesinatos de mujeres es juzgado como feminicidio

Fecha:

Compartir:

Lizbeth Álvarez

SemMéxico, Cd. De México, 07 de mayo 2018. Lorena Osornio Elizondo, candidata independiente a la jefatura de Gobierno, expuso que a pesar que en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se incluye el término de violencia feminicida, éste no ha sido reconocido y mucho menos utilizado por las autoridades encargadas de la procuración y administración de justicia, debido a la permisibilidad latente y grave del Estado mexicano.
Afirmó que en México sólo 1 de cada cinco asesinatos de mujeres es juzgado como feminicidio, aun cuando en muchas ocasiones son descuartizadas o asfixiadas, mutiladas, quemadas o violentadas sexualmente, y dijo, juzgar la muerte de una mujer como homicidio común deriva en impunidad.
Precisó que no se puede y no se debe esconder con palabras como violencia doméstica o emoción violenta un hecho que destruye familias enteras, incluidas las de los agresores, “es imprescindible tratar las cosas con el término adecuado y no permitir que en un sistema judicial como el nuestro, plagado de hombres estos no se sensibilicen ante tales atrocidades, y que las mujeres que procuren la justicia en nuestra ciudad minimicen a las víctimas de violencia”. 
Expresó que revisará con expertos en la materia los vacíos legales que permiten que una golpiza derive en feminicidio, será obligatoria la capacitación para quienes procuren justicia desde el policía hasta el ministerio público.
Aseguró que como candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que es importante “para mí pronunciarme al respecto y decirles que en mi gobierno habrá cero tolerancia al feminicidio y a cualquier hecho delictivo que lacere a la ciudadanía”. 

SEM/-gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...