10 años de Política Local por la Igualdad

Fecha:

Compartir:

  • Nace la Escuela Local para la Igualdad, un proyecto que trabajará en la formación y sensibilización de todos los tipos de violencia contra las mujeres y facilitará el intercambio de buenas prácticas entre los gobiernos locales, regionales, estatales e internacionales.

Ainhoa Portillo

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, 9 de octubre, 2022.-Hoy ha tenido lugar un acto del Instituto de las Mujeres junto a FEMP, la Federación Española de Municipios y Provincias, para conmemorar los 10 años de trabajo para conseguir las Políticas Locales de Igualdad.

Durante la conferencia han presentado “La Escuela Local para la Igualdad”, un proyecto que trabajará en la formación y sensibilización de todos los tipos de violencia contra las mujeres. También colaborará para el intercambio de buenas prácticas entre los gobiernos locales, regionales, estatales e internacionales. Se presenta esta herramienta para darle valor a los gobiernos locales, que son aquellos que están más cerca de la ciudadanía, y por lo tanto “conocen mejor sus necesidades”.

“El municipalismo tiene una gran capacidad transformadora”, explica Antonia Morillas, presidenta del Instituto de Igualdad. Por ello es tan relevante trasladar las políticas al ámbito local. “Las políticas de igualdad tienen que llegar a todas las mujeres y a todos los territorios, debemos pensar que la política pública se adapte a la diversidad de cada territorio”, añade.

Para que todas podamos avanzar es importante que el marco legal y también la práctica, no deje fuera a una parte de nosotras, como las mujeres rurales que tienen mayor dificultad de acceso. Para ello, estas políticas locales de Igualdad pretenden romper con todas las brechas y todos los obstáculos que impidan que todas las mujeres, independientemente de dónde vivan, estén respaldadas por una ley efectiva.

Todas las intervenciones han coincidido en qué la “formación es el motor del cambio” y han incidido en la necesidad de concienciar, educar, acercar conceptos sobre esta materia e integrar la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad. Y esta va a ser una de las tareas principales de la escuela: educar con perspectiva de género.

Por otro lado, es también necesario la aplicación de recursos que estén a la altura de los objetivos marcados, apuntan una de las representantes de la Federación. Es imprescindible fortalecer los organismos y los servicios públicos.

Foto: archivo AmecoPress.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...