10 de mayo, día de lucha y protesta, nada que celebrar

Fecha:

Compartir:

  • Hoy no es un día de fiesta, es de lucha y protesta!, corearon a una sola voz, madres, hermanas, tías y abuelas de personas desaparecidas en Oaxaca

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 10 de mayo del 2023.- ¡Hoy no es un día de fiesta, es de lucha y protesta!, corearon a una sola voz, madres, hermanas, tías y abuelas de personas desaparecidas en Oaxaca, durante la marcha por la presentación con vida de sus hijas e hijos, que tuvo lugar en el centro histórico de la capital.

La mañana del 10 de mayo, Día de las Madres, las mujeres avanzaron sobre avenida Juárez, portando los retratos de sus familiares en playeras y cartulinas, urgieron a las autoridades acelerar los protocolos de búsqueda, que hagan efectivo la pronta localización, de aquellos que no regresaron a casa.

El colectivo “Oaxaqueños buscando a los nuestros” estimó que unas cinco mil personas están no localizadas, siendo la Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec, Costa y Valles Centrales, las que mayor ocurrencia.

Aunque, precisó, esta cifra corresponde a las carpetas de investigación presentadas ante el Ministerio Público, por lo que no descarta una cifra negra que supere el número de desaparecidos y desaparecidas.

Martha Pablo Cruz, madre buscadora, caminó a la vanguardia llevando una manta amplia visibilizando la búsqueda de sus seres queridos.

Ella, busca a su hijo, desparecido el 22 de mayo  2019, en el municipio de Pinotepa Nacional, en la costa oaxaqueña, posteriormente, se lo llevaron a Tlapa de Comonfort, Guerrero.

Expresó que las autoridades sugieren a los colectivos evitar revelar las circunstancias de la desaparición de sus familiares, abstenerse de señalar, pues podrían ponerse en riesgo, o entorpecer el proceso de investigación.

Afuera del Palacio de Gobierno, en el centro histórico, las víctimas indirectas tendieron sobre la cantera las fotografías de las mujeres y hombres desaparecidos, y procedieron a realizar, “el pase de lista”.

Casi al término de la jornada de protesta, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López se presentó ante las madres y familiares, quienes reclamaron faltar a su palabra de atenderlos personalmente, desestimando su demanda de búsqueda y justicia.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...