12 meses, 12 biografías de 12 mujeres para reducir la brecha de género en Wikipedia

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/AmecoPress.- Madrid, 20 ene. 21..- Cuarto Propio en Wikipedia (CPW) cumple cinco años y Wikipedia 20, para celebrarlo, animan a la ciudadanía a que en los doce meses que dura el año cambien doce biografías de mujeres para contribuir mensualmente a reducir la #BrechaDeGénero en la plataforma.

La organización ha propuesto varios temas en cada mes: artes plásticas (enero), deportes (febrero), feminismos (marzo), educación (abril), arquitectura (mayo), cambio climático (junio), política-derecho (julio), medios de comunicación (agosto), artes escénicas-cine-música (septiembre), literatura (octubre), ciencias-tecnología (noviembre) y Derechos Humanos (diciembre).

¿Cómo participar?

Desde la plataforma explican que para editar es necesario crear una cuenta en Wikipedia y piden que si eres mujer lo indiques en el perfil. Así aumentan el número de mujeres editoras registradas. Recalcan que es importante para tener los datos desagregados y saber cuántas mujeres están editando en la web.

1.Elige a una mujer relacionada con el tema propuesto en cada mes

Después de tener la cuenta hecha, las y los usuarios tienen que elegir una mujer relacionada con el tema propuesto mensualmente. Si una persona se encuentra sin inspiración para escoger, puede tomar ideas visitando el Portal:FeminismoWikiproyecto:Mujeres en Portada o Wikiproyecto:Mujeres. Además, desde la organización harán algunas recomendaciones sobre la temática en su blogFacebook y Telegram.

2.Busca su artículo en Wikipedia

Una vez seleccionada la mujer, hay que buscarla en el sitio web por si no existiese un artículo relacionado con ella. De existir, hay que mejorarlo con aportaciones, siempre añadiendo las referencias bibliográficas. Si está en otro idioma, activa la herramienta de traducción. Para finalizar, en la parte del resumen de edición: #CPWMujeres2021.

3.Cuenta tus avances

La organización pone a disposición el enlace de ayuda para editar en Wikipedia. Una vez hecha una edición, darán difusión a las biografías trabajadas.

A final de 2021 harán un montaje recordatorio de todos los artículos y la participación recibida para celebrar el reto: 12 meses, 12 biografías de 12 mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...