19 de septiembre: recuerdo y cambios

Fecha:

Compartir:

  • Hace 38 años en México, el 19 de septiembre de 1985, en la Ciudad de México, entonces Distrito Federal, se vivieron los dos sismos de magnitud 8.1 grados que más daños han causado a nuestro país

Dolores Colín

SemMéxico/La Costilla Rota, 19 de septiembre, 2023.- La invitación de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, nos hace participar en el Segundo Simulacro nacional, lo que es fundamental para nuestra capacitación para enfrentar catástrofes.

Hace 38 años en México, el 19 de septiembre de 1985, en la Ciudad de México, entonces Distrito Federal, se vivieron los dos sismos de magnitud 8.1 grados que más daños han causado a nuestro país. El terremoto tuvo efectos catastróficos. Nunca se conoció con precisión el número de muertos, heridos y daños materiales. La ciudad parecía que había sido bombardeada.

La falta de una cultura de protección civil, sin protocolos de acción en materia de seguridad provocaron saldos de muerte y destrucción, que a la fecha son incuantificables.

Hoy, por vez primera vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Sistema Nacional Protección Civil (Sinaproc) proponen a la población cuatro hipótesis y escenarios por fenómenos perturbadores que impactarían en diferentes regiones del territorio nacional, involucrando directamente la participación de las 32 entidades del país.

• 1 sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero.

• 1 sismo de magnitud 7.8, en Bavispe, Sonora.

• 1 huracán categoría 3 en el mar Caribe y el golfo de México, con arribo en Othón P. Blanco, Quintana Roo.

• 1 huracán categoría 4 en el Océano Pacífico, con impacto en Los Cabos, Baja California Sur.

La participación en el Simulacro de todos y cada uno de los mexicanos y ciudadanos del mundo que se encuentren en nuestro país es una de las principales acciones preventivas. En estas prácticas se aprende a reaccionar en una emergencia, así como a identificar posibles fallas en los protocolos de actuación. Por este motivo, la participación de todas las personas que se encuentran en un inmueble y son parte de una comunidad es indispensable.

SUSURROS

  1. Ante el insistente rumor de fracturas entre los miembros del gabinete de la Gobernadora Delfina Gómez del Estado de México, el senador Higinio Martínez, precisó que su ausencia de los primeros eventos de la titular del gobierno mexiquense fue porque no había pedido licencia en el Senado. En la sesión de hoy se espera que presente su solicitud y pueda tomar posesión a su cargo como jefe de gabinete y de eventos especiales del Gobierno del Estado de México.
  2. En Guanajuato hay tres candidatas, pero dos de ellas están enfrascadas en un pleito que las ha hecho ver muy mal ante la sociedad. Un sector muy importante como son los empresarios, opinan que ambas han mostrado muy poca altura, pero este sector no se anima a decírselo al gobernador. En este escenario hay una aspirante que va ganando terreno poco a poco por su empatía con las causas sociales, particularmente por el tema de la violencia. De la misma manera y por ser la de mayor experiencia y manejo de la mano izquierda, la senadora puede dar la sorpresa pues no es la favorita del gobernador.
  3. En la Secretaría de Salud de Sonora, cuyo titular es José Luis Alomía, parece que buscan dar marcha atrás al contrato de limpieza que se signó con Wilk, S. de R.L. de C.V. de abril a diciembre de este año. Los indicios comenzaron este 14 de septiembre con el envío de un oficio en el que le solicitan entregar una serie de documentación en las instalaciones antes de este martes 19 de septiembre. De esta forma, preocupa que el requerimiento tenga que ver con alguna predilección hacia otra proveedora, en particular hacia BL Limpieza y Mantenimiento, que sería cercana al director General de Administración, Víctor Abraham Larios Velázquez. ¿Alfonso Durazo hará algo al respecto?

@rf59 

Foto: https://www.capital21.cdmx.gob.mx/noticias/?p=2548

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...