2018 cerró con 31 decesos, diez más que en 2017.

Fecha:

Compartir:

Nadia Altamirano

SemMéxico. Oaxaca. 3 de febrero de 2019.- Las 31 muertes maternas registradas durante el 2018 demuestran que en Oaxaca persiste una baja calidad de la atención médica, inaccesibilidad física, financiera y cultural de los servicios de salud, así como condiciones de inequidad de género, étnica y de ejercicio de sus derechos que enfrentan mujeres.

El coordinador del Comité Promotor de una Maternidad Segura, Alfredo Zetina Moguel, advirtió que en Oaxaca se seguirá reportando un número elevado de muertes maternas porque no existen redes obstétricas fortalecidas.

“En las unidades médicas faltan muchos insumos. La muerte materna no se va a resolver mientras no se fortalezcan las redes obstétricas o el primer nivel cuente con los suficientes recursos para atender emergencias”, precisó.

Aunque tienen la capacidad, en la mayoría de centros de salud el personal que podría atender un parto suele no querer hacerlo, “para evitar meterse en un problema” cuando “con buenos canales de referencia” no debería representarlo si se presentan complicaciones obstétricas, “pero no hay certeza de que tengan apoyos para transporte y un hospital equipado que reciba a la paciente”.

Con 31 defunciones en 2018 Oaxaca se colocó en el quinto lugar nacional, sólo después de Chiapas (77 muertes), Estado de México (73), Veracruz (38) y Jalisco (36), según el reporte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal.

Fueron las unidades médicas de los Servicios de Salud de Oaxaca donde se registró el 58 por ciento de las muertes maternas reportadas durante en 2018 con 18, seguido del régimen de IMSS Prospera (hoy IMSS Bienestar) donde ocurrieron siete, una más en el régimen ordinario del IMSS y cinco sin atención médica.

Además de que Oaxaca es de las entidades con mayor casos en el país, también es de las que posee una de las razones de mortalidad materna 8.9 puntos arriba de la que se reporta a nivel nacional y es la sexta entidad con mayor retraso en la notificación que dilata siete días, cuando el promedio es de 4.8 días.

A pesar de que los Servicios de Salud de Oaxaca habían reportado que 2017 cerró con 32 defunciones, el Coordinador de Salud Materna y Perinatal, Teodoro Luis García Rojas, precisó que en ese año fueron 41, diez más que en 2018.

En lo que va del año ya se registró la primera muerte materna en una menor de 19 años por causa de una falla hepática, la cual ocurrió en la localidad de Cerro Clarín, perteneciente al municipio de San José Independencia en la región de la Cuenca del Papaloapam. 

A pesar de que en días anteriores se dio a conocer la relación entre violencia física y muerte materna que reporta el estudio ¿Cómo reducir la muerte materna en México?, realizado por el centro de investigación biomédica Melisa Institute, en Oaxaca “no hay un registro como tal” que indique cuántas de esas 31 muertes en 2018 tuvieron como causa algún tipo de violencia de género. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...