Archivos anuales: 2022

spot_imgspot_img

Se crea la Sala de Asuntos Indígenas en el Tribunal de Justicia en el Estado de México

Una bocanada de oxígeno la líder indígena y Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú: SEMUJERES

Por la vida, trayectoria y memoria de mujeres activistas asesinadas y desaparecidas: 6° encuentro estatal de defensoras de Oaxaca

En este encuentro, se honró la vida, lucha, memoria y trayectoria de 11 mujeres activistas víctimas de feminicidio y/o de desaparición forzada en la Mixteca, en Oaxaca en México y en Mesoamérica, mujeres perseguidas y asesinadas por su labor de defensa de derechos humanos.

Cascada de iniciativas en el Congreso, unas se duplican y otras se archivan

25 enfocadas a la violencia contra las mujeres, precisas, cambian, pero en nada presionan para mejorar las políticas públicas.

Presentan informe sobre violencia digital del frente nacional para la sororidad y defensoras digitales en la UNAM

La CDMX y Estado de México con altos índices de violencia digital. Se registra que de cada 100 víctimas de violencia digital 95 son mujeres y de cada 10 agresores/agresoras, 8 son hombres.

Democracia, laicidad y redes sociales en la FIL Guadalajara

Si queremos una sociedad con más derechos y libertades, las exclusiones por razones de creencias y de preferencias no deben tener lugar: Ciro Murayama.

Día 12| Comunicar las violencias no solo en días de campaña

Los medios de comunicación no determinan la prevención de las violencias machistas, pero pueden ser esenciales a la hora de perpetuar o desmontar roles, estereotipos y mitos que perviven en el imaginario popular y están en el origen de las relaciones desiguales de poder que sustentan esas formas de maltrato.