Archivos anuales: 2022

spot_imgspot_img

Sin importar el lugar de origen, todas y todos somos parte de una misma familia

En el marco del último día de actividades del INE en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la Consejera Adriana Favela y el Consejero Martín Faz coincidieron en que no importa de dónde vengan las personas, todas y todos somos parte de una misma familia y que la migración es un fenómeno que permitió a la sociedad ser lo que es actualmente.

Tratados Internacionales firmados por México en materia de Cuidados, letra muerta: Patricia Galeana Herrera

La historiadora y diplomática, Patricia Galeana Herrera advirtió que todos los tratados internacionales en materia de trabajo no remunerado que realizan las mujeres, conocidas como amas de casa, y que ha firmado México siguen siendo letra muerta.

Veracruz con mil 287 desapariciones y 423 feminicidios: sólo 7 por ciento de casos en proceso

La Fiscalía General del Estado, informó la detención de Gonzalo “N” y Verónica “N” como presuntos responsables del delito de desaparición cometida por particulares en agravio de la víctima Rosa Isela, joven embarazada que desapareció el 30 de noviembre en el municipio de Veracruz.

Porque Así lo Pienso| El cuerpo de las mujeres

No es la primera vez que escribo sobre este tema. El cuerpo de mujeres como arma de guerra, como campo de batalla, como materia prima para negocios ilícitos o incluso para sufragar la guerra de Ucrania.

Botella al Mar| Karina

El pasado 28 de noviembre, durante el programa “El lunes de libros” del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, se presentó en la Fundación Hidalguense la obra “Siwapajti, Medicina de Mujer, Memoria y Teoría de Mujeres” de Patricia Karina Vergara Sánchez.

Día 10 de activismo| Comunicar las violencias de género demanda aprendizajes integrales

“Los medios de comunicación no determinan la violencia de género, pero sí contribuyen a reforzar las normas culturales y estereotipos que la sustentan”.