21 mujeres asesinadas en Oaxaca entre marzo y mayo

Fecha:

Compartir:

  • Suman 44 feminicidios en 2020, señala GESMujer
  • 13 víctimas fueron asesinadas en su casa

Patricia Briseño
SemMéxico, Oaxaca, 25 de mayo, 2020.- De acuerdo con el reporte preliminar de la organización civil Grupo de Estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer), 21 mujeres fueron asesinadas entre marzo y mayo, periodo que coincide con la etapa de confinamiento preventivo para mitigar los contagios por la enfermedad de COVID-19.

La cifra de crímenes reportados en este periodo suman 44 feminicidios en el transcurso de 2020; en 13 casos, el cadáver de la víctima fue localizado en el interior de una casa.

El crimen más reciente se reportó el pasado fin de semana cuando una joven de 18 años de edad fue asesinada a golpes y abandonada en la habitación de un departamento, en el municipio de Pinotepa Nacional, en la región de la costa de Oaxaca.

De acuerdo con las corporaciones de Seguridad Pública, elementos paramédicos de Protección Civil y de la Policía Municipal acudieron el pasado sábado al llamado de auxilio de los vecinos, quienes reportaron haber escuchado los gritos de una mujer en el interior de una vivienda de la calle Quinta Norte, en el centro de la municipalidad costeña.

El cuerpo de urgencias encontró a una joven sin signos vitales, con golpes contusos en diversas en partes del cuerpo y presuntas huellas de tortura.

Los elementos de la policía municipal acordonaron el área y pidieron la intervención del personal de la Agencia Estatal de Investigaciones para la inspección ocular del feminicidio de Wendy, de 18 años.

Tras un operativo en inmediaciones del lugar fue detenido un sospechoso, quien quedó a disposición de la autoridad correspondiente para deslindar responsabilidades.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...