25 de agosto Día Naranja; recordatorio para generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas

Fecha:

Compartir:

  • La campaña ÚNETE proclamada por Naciones Unidas para no olvidar a las víctimas de violencia de género
  • En México el Día Naranja no puede olvidarse a las víctimas de feminicidio

 Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 25 de agosto de 2020.- En febrero de 2008, el Secretario General de las Naciones Unidas, lanzó la Campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, que alude al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre.

ÚNETE tiene como objetivo generar mayor conciencia para prevenir, responder y sancionar la violencia contra las mujeres, desde lo gubernamental hasta la sociedad.

Desde entonces en México, cada día 25 de mes, las personas se colocan un listón naranja y promueven la no violencia contra las mujeres. Tomar conciencia, es saber que la violencia en pareja y en casa, creció durante la pandemia COVID19 y que se han activado alertas y recomendaciones para que las mujeres denuncien, llamen al 911 y pidan ayuda. 

En un día como hoy se hace un llamado a activistas, gobiernos y socios de las Naciones Unidas para movilizar a la población y poner de relieve las cuestiones relacionadas con prevenir y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas, no sólo una vez al año, el 25 de noviembre (Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres), sino todos los meses. 

TÚ PUEDES PARTICIPAR

Puedes vestir una prenda, o usar un listón naranja e invitar a otras personas a vestirse de naranja cada día 25 del mes. Difundir en las redes sociales los hashtag #Día Naranja #YomepintodeNaranja con mensajes a favor de la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas.

Difundiendo información sobre la problemática de la violencia. En nuestro país cada día 11 mujeres son asesinadas por el sólo hecho de ser mujeres; al año se reportan miles de delitos por violación, hostigamiento sexual, discriminación y violencia política contra las mujeres en razón de género.

Unirse es tomar conciencia y promover la no violencia contra las mujeres; fomentar la discusión y exigir cuentas a los gobierno, sobre lo que están haciendo o no hacen. 

En nuestro país se ha declarado en 17 estados de la República la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), para cuya operación, en los últimos años se ha reducido presupuesto. Hay en todas las entidades refugios para recibir a mujeres en situación de violencia; los casos que están sin investigar – de asesinatos u otras violencias- suman miles.

¡ÚNETE!

#Día Naranja #YoMePintodeNaranja

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...