28S: el balance mundial es hacia la despenalización del aborto

Fecha:

Compartir:

* En 23 naciones está totalmente prohibido, seis de ellas se ubican en América Latina

* La Marea Verde inunda el mundo

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de septiembre de 2023.- En el mundo 76 países ha cambiado sus leyes para despenalizar la interrupción legal del aborto; en 13 países más es posible por razones socioeconómicas; en 50 naciones más es posible un aborto para preservar la salud y en 42 para salvar la vida de una mujer, en tanto, Estados Unidos ha sufrido retrocesos a nivel federal y es una determinación de los estados y en 23 está totalmente prohibido.

Aunque el aborto es legal por una u otra razón en el mundo, esto no quiere decir que todas las mujeres tienen acceso a este derecho, sostienen las expertas durante la valoración de los avances y pendientes del 28 de septiembre (28S) Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.

La conmemoración nació en noviembre 1990 durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, realizado en Argentina, a propuesta de feministas brasileñas quienes de esta forma recordaron que en 1888 en ese país se declaró la libertad de vientres, asegurando con ello la libertad de las niñas y niños nacidos de esclavas.

Hoy, las únicas naciones de la región de América Latina donde está totalmente prohibido el aborto el aborto es prohibido en su totalidad son República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, Jamaica y Nicaragua.

Claramente la tendencia es permitir el acceso al aborto seguro y evitar la clandestinidad y riesgos para las mujeres, aunado a otras consideraciones como el hecho de que obligar a una mujer a seguir un embarazo no deseado es violatorio a sus derechos humanos, a su intimidad y autonomía, y puede ser considerado como un trato cruel, inhumano y degradante.

México es uno de los países que ha modificado sus leyes. En 12 entidades es posible abortar antes de la semana 12 de gestación –Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa, Quintana Roo y Aguascalientes-. El pasado 6 de septiembre, la Suprema Corte de la Nación eliminó el delito de aborto, ahora los congresos locales deben modificar sus leyes.

En Argentina las movilizaciones de la llamada Marea Verde, miles de mujeres jóvenes sobretodo hicieron posible hace tres años la despenalización del aborto, con la ley 27.610, considerada “una buena ley” que contempla el reconocimiento de los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres, la objeción de conciencia y el procedimiento.

En América Latina los primeros avances fueron logrados en México y Paraguay, después de Argentina siguieron Chile, Ecuador y Colombia.

Pegadito a la Argentina, en América Latina avanzaron las legislaciones en Chile –donde estaba prohibido desde 1990 y se logró avanzar en 2017, México, Ecuador y Colombia. En tanto que en Brasil espera conseguir la despenalización hasta la semana 12 de gestación muy pronto, hasta ahora es posible el aborto por violación, por estar en riesgo la vida de la mujer y por anencefalia del producto.

SEM/sl-sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...