34 feminicidios en el territorio oaxaqueño en lo que va de 2022

Fecha:

Compartir:

• En Juchitán de Zaragoza se cometieron 10, entre enero y hasta este 14 de marzo
• La mitad de los feminicidios se han cometido en la región del Istmo de Tehuantepec

Redacción
SemMéxico, Oaxaca, 16 de marzo, 2022.- En el territorio oaxaqueño se han cometido 34 asesinatos de mujeres, adolescentes y niñas durante 2022, con corte al 14 de marzo, de acuerdo con el conteo de la Plataforma de Violencia Feminicida en Oaxaca, de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad.

Los registros señalan al Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur, Costa, Cañada, Sierra Norte y Valles Centrales, como las regiones en las que se han presentado estos hechos de violencia extrema contra las mujeres.

El Istmo de Tehuantepec presenta la mayor incidencia de este tipo de delitos, concentrando 17 de los 34 casos, el 50 por ciento del total. En Juchitán de Zaragoza, municipio perteneciente a esta región, se perpetraron 10 feminicidios.
Los otros siete municipios istmeños en los que se cometieron estos delitos son: Salina Cruz (1), Santa María Petapa (2), Chahuites (1), Ciudad Ixtepec (1), Santa María Mixtequilla (1) y el Barrio de la Soledad (1).

En lo que va de 2022 en Juchitán ya se ha superado la cifra de feminicidios registrados el año pasado, incrementándose un 25 por ciento con respecto a todo el 2021.

El registro histórico desde el 1 de diciembre de 2016 al 14 de marzo de 2022 muestra que San Juan Bautista Tuxtepec y Juchitán de Zaragoza presentan el mayor número de feminicidios, con 47 y 45 casos respectivamente.

Únicamente las regiones de la Cuenca y la Mixteca se mantienen libres de reportes de muertes violentas de mujeres en lo que va del presente año.
En el siguiente cuadro se presenta el resumen de feminicidios en las 8 regiones del estado de Oaxaca, por año de registro, durante el periodo 2016-2022.

Humberto Ramos García, comunicador oaxaqueño, comparte a través de YouTube historias que desnudan la brutal impunidad en la que se encuentran los feminicidios en Oaxaca. Ramos García a través de Barrios, un medio digital que define “con carácter profundamente comunitario, alternativo, que defiende la verdad y retrata de manera objetiva la realidad social, política, económica y cultural que vive Oaxaca, otorgándole voz a todo aquel que lo necesite”.

Su trabajo Feminicidios en Oaxaca, Lágrimas de Impunidad, ilustra hoy esa realidad.

Rosalía García García, feminicidio ocurrido en Oaxaca en julio del 2014
https://www.youtube.com/watch?v=LHaSI_AksIY&t=1s

Yolanda Rendón Martínez feminicidio de noviembre del 2017 en el San Pablo Huixtepec, Oaxaca.
https://www.youtube.com/watch?v=qaD9_1vIkZc&t=1s

María del Sol Cruz Jarquín, feminicidio ocurrido el 2 de junio de 2018, en Juchitán de Zaragoza.
https://www.youtube.com/watch?v=YxkR8wKNngw

Alma Deysi Martínez Martínez, ocurrió el 8 de mayo de 2011
https://www.youtube.com/watch?v=NPcev7SYFD8

Ninguno de esos asesinatos ha sido aclarado, la impunidad sigue.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...