TEPJF actuó de manera excesiva y antidemocrática: AMLO

Fecha:

Compartir:

  • Molesto en la mañanera se queja de la decisión contra Salgado y Morón
  • Kenia Rabadan señala que el presidente muestra su “casa autoritaria” nuevamente

Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Cd. de México, 28 de abril, 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de actuar de manera excesiva y antidemocrática al cancelar el registro de los candidatos al gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedonio y de Michoacán, Raúl Morón, en tanto, senadoras y senadores del PAN sostienen que el presidente exhibe nuevamente su “cara autoritaria”.

Durante la mañanera, en tono molesto, el mandatario dijo que se trata de un hecho arbitrario, con un componente adicional “un acto de provocación”…al no permitir que sea el pueblo quien decida sobre los abanderados de Morena que incumplieron al no presentar sus informes de gastos de precampaña.

El mandatario mexicano afirmó que tanto los consejeros del INE como los magistrados del TEPJF actuaron de manera antidemocrática, sin embargo, aseguró que “debe respetarse el veredicto”… “porque nosotros tenemos que apostar a la democracia”, la lucha sigue, no hay que desmoralizarse, aseveró.

Enfatizó que el Tribunal Electoral no tuvo justificación alguna de retirar a los candidatos su derecho de participar en los comicios por no comprobar 14 mil pesos en el caso de Michoacán y 19 mil para el abanderado de Guerrero.

Al respecto, en un comunicado, la vicecoordinadora de la bancada panista, Kenia López Rabadán, dijo que nnuevamente López Obrador demuestra su cara autoritaria al agredir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por cumplir con la ley.

 “Que el Presidente de la República incite a no cumplir con la ley es un mensaje terrible y preocupante”, insistió. López Obrador debe conducirse como Jefe de Estado, no como jefe de su partido, él debe ver por todos las y los mexicanos no por sus candidatos, urge que respete las instituciones, indicó.

SEM/lam/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...