4 Aniversario de la Glorieta de las Mujeres que Luchan: Colectivos inauguran el Jardín de la Memoria

Fecha:

Compartir:

En el cuarto aniversario de la creación de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, colectivos inauguraron el Jardín de la Memoria por la Vida, la Dignidad y la Justicia.

Natalia Matamoros 

SemMéxico, Cd. de  México, 6  de octubre, 2025.- Colectivos de madres buscadoras y feministas conmemoraron el cuarto aniversario de la Glorieta de las Mujeres que Luchan. Lo hicieron con la inauguración del Jardín de la Memoria por la Vida, la Dignidad y la Justicia. En él rinden homenaje a las víctimas de feminicidios.

En los jardines, las mujeres sembraron cruces e instalaron mamparas para explicar de forma cronológica la historia de estos espacios. Además, destacaron su importancia como lugares de resistencia y de lucha.

Para María Magdalena Velarde, la glorieta y sus áreas verdes se convirtieron en los sitios para expresar su indignación ante la criminalización, la represión, las desigualdades, la revictimización y la impunidad. En sus vallas metálicas, escribieron los nombres de las personas que fueron blanco de la violencia.

Madres de desaparecidos claman justicia 

María Magdalena sembró una cruz para honrar la memoria de su hija Fernanda. La asesinaron hace 11 años. Un juez sentenció a su esposo, responsable del asesinato, a 69 años con tres meses de prisión. Ella también perdió a sus otros dos hijos por la violencia y solo hay un detenido por este caso.

Elizabeth Mancha también acudió a la cita conmemorativa. Ella es de las madres que no descansan hasta encontrar a sus hijos. Relató que proviene de Tampico, Tamaulipas. Su hijo está desaparecido desde el 27 de diciembre de 2022, luego de compartir un almuerzo con su abuela. Desde ese entonces no ha parado de buscarlo en baldíos, en playas y en sierras de diversas regiones del país.

En el transcurso de estos cuatro años, la Glorieta de las Mujeres que Luchan ha sido en cuatro oportunidades blanco de acciones vandálicas. A pesar de los daños, las mujeres se reúnen allí para repararlos y que se conserve como un ícono de memoria y resistencia. Así lo cuenta Jaqueline Palmeros.

La Glorieta de las Mujeres que Luchan es más que un espacio de denuncia por la impunidad, la reparación y la no repetición. Es un lugar donde las mujeres crean redes de apoyo mutuo, plantean estrategias colectivas para habitar en un mundo más justo, diverso, igualitario y digno. Es un lugar para recordar que quienes mueren producto de la violencia, jamás serán olvidados, a pesar del tiempo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...

Opinión | Inmunidad no es impunidad

“La inmunidad parlamentaria no es una gracia al individuo, sino una garantía de la independencia del poder”.— Ignacio...

Trump planea atrapar migrantes vía redes sociales

Una foto en Facebook o un video en TikTok puede hacer que te deporten Miguel Ángel Romero SemMéxico, Cd...