50 millones de dólares para emprendimientos femeninos en América Latina

Fecha:

Compartir:

  • Eliminar la brecha en el sistema financiero, el objetivo: Banco Interamericano de Desarrollo
  • 1,600 mujeres y hombres de 150 países, reunidos en el Woman Economic Forum Latinoamerica

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 5 de agosto de 2019.- Panamá es el primer país de América Latina en tener un bono social con enfoque de género, dirigido exclusivamente a la ampliación en el acceso de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, indicó Gema Sacristán, directora general del Negocio del BID Invest.

El bono fue lanzado, este fin de semana, por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y el banco Banistmo de Panamá, durante la realización del Woman Economic Forum Latinoamerica, efectuado en Cartagena, Colombia. El bono de 50 millones de dólares, con un plazo de cinco años, está dirigido para mujeres empresarias de pequeñas y medianas empresas (Pymes).

El BID Invest está estructurando y comprando ese bono, y para cuando le lleguen los recursos a Banistmo, este los va a canalizar en préstamos a Pymes, lideradas por mujeres. El banco Banistmo cuenta, entre sus clientes, con 6,000 Pymes. Con este bono, esperan que aumente 6% en los próximos cuatros años.

La directora del BID Invest manifestó que la creación de este bono, tiene como objetivo eliminar la brecha gigante que existe en el sistema financiero entre hombres y mujeres: “Básicamente, tenemos un compromiso grande por la igualdad de género y consideramos que el sector financiero puede jugar un papel importante en cerrar esas brechas. Consideramos que hay una brecha de financiamiento de las Pymes lideradas por mujeres”.

Mientras que Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidenta ejecutiva de Banitsmo, afirmó que este bono crea un escenario propicio para acercar a la mujer a los beneficios bancarios.

“Un bono de género se define como aquel bono cuyo propósito o cuyos montos tienen que ser 100% destinados a proyectos de pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, no pueden ser utilizados en negocios que no sean liderados por mujeres, y con esto sentamos un precedente en la región”, afirmó Sentmat.

Explicó que el monto tiene que ver con el objetivo de apoyar pequeñas y medianas empresas. “Es necesario tener el compromiso de que estemos llegando a la base de la pirámidey no que destinemos los fondos exclusivamente al tope de la pirámide” agregó.

Los bonos de género se han convertido en opciones bancarias a nivel mundial que han probado sustanciosos rendimientos en países como Australia y Estados Unidos, promoviendo la equidad de género y la ética del dinero a la hora de distribuir los recursos con igualdad.

El Women Economic Forum es dirigido por She Is Foundation, con el apoyo de la organización All Ladies League y el aval de la Embajada de la India en Colombia, en alianza con Wat Partners. El Foro efectuó su reunión más reciente en Cartagena, Colombia, donde se reunieron más de 1,600 mujeres y hombres de más de 150 países, donde discutieron aspectos de la economía, en los cuales la mujer tiene un papel determinante en su crecimiento y desarrollo.

Se abordaron temáticas claves como la mujer indígena y rural en el desarrollo de los territorios, el sector privado desde las diversas industrias y su impulso en la creación de igualdad de oportunidades en el ámbito económico y profesional para hombres y mujeres, y la importancia de los nuevos referentes femeninos en sectores claves como la política y el desarrollo digital.

SEM/em/gl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...