50+1 firmará acuerdos con candidatos que no sean violadores

Fecha:

Compartir:

  • Ex legisladoras y ex funcionarias establecen acuerdo con candidato del PRI-PRD al gobierno de Guerrero
  • “No queremos gobernadores violadores que amparados en su poder y amistad con el presidente, abusen de las mujeres”

Josefina Aguilar Pastor  

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 10 de marzo de 2021.- El colectivo nacional “50+1”, anunció que buscará firmar acuerdo con los gobernadores y candidatos y candidatas que no sean violadores, llamaron a cerrar filas para que las mujeres no sigan siendo datos, estadísticas.

Al establecer, el acuerdo De igualdad paridad y no violencia en contra de las Mujeres en razón de Género, con el candidato de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, con la presencia de ex legisladoras y ex servidoras públicas, Diva Gastelum Bajo, directora general del Instituto por los Derechos Humanos y la Igualdad Sustantiva, recalcó que las mujeres no quieren más, pero tampoco menos.

Destacó que la iniciativa 3 de 3 no es una ocurrencia ni una chistosada en contra de los hombres, sino en contra de quienes no cumplen y violentan.

La ex senadora apuntó que la pandemia de Covid 19 agravó la violencia. Los datos señalan que se incrementó en 107 por ciento la violencia familiar. “No podemos seguir siendo estadística en número rojos, nunca más, en el país, nunca más en Guerrero”, recalcó.

Por otra parte, Verónica Juárez Piña, coordinadora del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados federal, explicó que es un acuerdo para comprometerse públicamente, que las mujeres estén en todos los espacios de participación política, en las presidencias municipales, en el Congreso, en el gabinete, en la toma de decisiones y puedan exteriorizar sus sueños, aspiraciones, y exigencias.

Guerrero requiere que se den las condiciones para que las mujeres vivan libres de violencia, se acaben los feminicidios, el acoso y hostigamiento, la violencia en el trabajo, un salario igual al de los hombres, subrayó.

Señaló que confía en el compromiso firmado por el candidato del PRI-PRD “porque no queremos en Guerrero gobernadores corruptos, violadores que amparados en su poder y amistad con el presidente, abusen de las mujeres”.

Lía Limón García, directora de LIMA Diversidad e Inclusión, expuso que quien encabece el gobierno debe asumir el compromiso de atender la agenda de género, porqué para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres también es necesario garantizarles oportunidades de desarrollo, políticas públicas y recursos.

En este acuerdo se proponen una serie de propuestas con la esperanza de que los candidatos a la gubernatura “aquellos que no son delincuentes” los firmen, dijo la ex funcionaria federal.

María Elena Orantes, presidenta nacional del Colectivo de Mujeres”50+1”, anunció que seguirán firmando compromisos con aspirantes en todo el país para que no haya violencia contra las mujeres, que los gobiernos y sus gabinetes sean paritarios, y se elimine el hostigamiento y acoso contra mujeres en el trabajo.

Le pidió al candidato del PRI y PRD que de llegar al gobierno del Estado de Guerrero, cumpla con más de la mitad de la población que se rebase el discurso y se vaya a las acciones “que este cubrebocas no calles las voces de las mujeres”, destacó.

Las propuestas del candidato del PRI-PRD

Una línea 01800 “háblalo”, para atender y dar asesoría jurídica y psicológica gratuita en casos de violencia. Un programa estatal de estancias infantiles, para apoyar a las madres trabajadoras, y becas para los niños y niñas que ahí asistan; impulsar la industria restaurantera y hotelera con más inclusión de mujeres. La adopción de medidas y protocolos anti acoso y anti hostigamiento.

Transporte seguro “rosa”. Centros de justicia para atender a mujeres víctimas de violencia; reactivación de apoyos a asociaciones civiles operadoras de refugios para víctimas de violencia; rehabilitar y reactivar la ciudad Mujer de Tlapa; equidad en la conformación del gabinete, en condiciones de igualdad y otras acciones

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...