En el resto de los 54 municipios, las constancias de mayoría fueron entregadas sin mayores problemas
Será hasta antes del primero de octubre cuando el TEECH resuelva los 127 impugnaciones interpuestas por los diversos partidos políticos.
SemMéxico. Tuxtla Gutierrez. 2 de agosto de 2018.En Chiapas el 54.6 por ciento de las candidaturas municipales con resultados electorales –que suman 119 municipios de un total de 122 donde hubo elección, están impugnados.
En tanto, 10 diputaciones locales fueron impugnadas de los 24 distritos electorales que conforman la geografía política de la entidad, de los cuales siete corresponden a las mujeres y solo tres a candidatos electos hombres.
De acuerdo a datos del Instituto de Elecciones de Participación Ciudadana (IEPC), basado en resultados del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), los distritos impugnados donde ganaron las mujeres son: Distrito 1, Tuxtla Gutiérrez, 4, Yajalón, 6, Comitán, 7 Ocosingo, 9 Palenque, 11 Bochil, 12 Pichucalco, 14 Cintalapa, 21 Tenejapa y 24 Cacahoatán.
Será hasta antes del primero de octubre cuando el TEECH resuelva las 127 impugnaciones interpuestas por los diversos partidos políticos.
Los municipios
En lo que respecta a los municipios que compitieron en paridad, en 65 hay problemas postelectorales de los cuales 40 fueron ganados por hombres y en 22 municipios por mujeres, mientras que en tres de ellos no existen resultados finales de la jornada comicial ordinaria, como son San Andrés Duraznal, Chicoasen y Taplilula.
En Oxchuc no se realizaron elecciones ante la prohibición de la presencia de partido políticos y se consulta a la población para la elección de sus autoridades por usos y costumbres.
En el resto de los 54 municipios, las constancias de mayoría fueron entregadas sin mayores problemas de acuerdo al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC)
Mujeres tiene más impugnaciones
En otras mirada, de las 34 alcaldías ganadas por mujeres, en 22 están impugnadas, lo que significa el 64 por ciento, y de los 65 municipios ganados por los varones, 40 están impugnados, es decir, 61 por ciento, el porcentaje más alto de impugnación la tienen las mujeres.
En 11 de los 34 municipios ganados. Mujeres repetirán en la gobernanza mujeres.
Los municipios impugnados con candidaturas femenina y donde ganaron las alcaldesas que se reeligieron son: Angel Albino Corzo y Playas de Catazajá; María del Carmen Fernández Benavente y María Fernanda Dorantes Núñez ambas del PVEM.
Los municipios donde la población volvió a votar por las mujeres son: Bejucal de Ocampo, Partido Chiapas Unido (PCHU); Chapulltenango, Partido Podemos Mover a Chiapas (PPMCH); Chicomuselo, Partido del Trabajo (PT); Huehuetán, Partido Morena: Ixtapangajoya, del PVEM; Mapastepec, Coalición “Juntos Haremos Historia” (PT, MORENO/PES); Francisco León, Coalición “Juntos Haremos Historia”; Rayón, PRI; San Lucas PPMCH; Suchiate, PPMCH; Villacomaltitlan, PCHU.
Los nuevos municipios gobernados por mujeres son los siguientes:
El Bosque (PRI); Chalchihuitan, Coapilla, PVEM; Jitotol, PRI; La Libertad, Partido Podemos Mover a Chiapas (PPMCH); Chanal, (PRI); Tapalapa (PRI); Metapa de Domínguez (PANAL); Mitontic (PVEM); Ostuacan (PVEM); Pantepec (PVEM); El Porvenir (PT, MORENO/PES); San Cristóbal de las Casas (PT, MORENO/PES); Simojovel (PVEM); Sitalá (PPMCH); Tecpatán (PRI); Tuxtla Chico (PT, MORENO/PES); Aldama (PRI); Montecristo de Guerreo (PPMCH); Capitán Luis. A Vida (PVEM), y Rincón Chamula (PVEM).
SEM/cr/sj