Fecha:

Compartir:

Mujer y Poder | Compromiso Nacional por la Paz

Enhorabuena por el Esfuerzo Ciudadano y Religioso

Natalia Vidales de Bitterlin

SemMéxico, Sonora, 16 de marzo del 2023.- Nos parece muy positivo que la iglesia católica -y la de cualquier denominación- participe  en asuntos públicos que afectan a la población. Que las congregaciones religiosas permanecieran al margen ante feminicidios, asesinatos, actos vandálicos, dolor y muerte… sería sin duda una gran incongruencia.

La solidaridad ante el dolor de millones de mexicanos que han perdido a alguien querido por la violencia imperante en el país debe manifestarse en todos los sectores de la sociedad;  y sobre todo, en los grupos cristianos que son -o deben ser- los principales promotores y practicantes del amor al prójimo, de la tolerancia, la solidaridad  y la concordia.

En esta ocasión nos referimos al esfuerzo que realizó el Episcopado Mexicano al organizar los foros Diálogos por la Paz mismos que culminaron con la presentación de siete propuestas para mejorar la seguridad del país, y con la solicitud de la firma del Compromiso Nacional por la Paz, presentado el pasado 11 de abril,   a quienes aspiran ganar  la presidencia de la República en las próximas elecciones. 

Pero resulta que en lugar de aplaudir esta iniciativa, López Obrador y los morenistas calificaron de catastrófico el diagnóstico de seguridad presentado en el documento;   y el mandatario  se atrevió incluso -de nuevo- a calificar de hipócritas a quienes lo firmaron pese a que estamparon sus firmas los tres candidatos: Xóchitl Gálvez, Jorge Máynez y Claudia Sheinbaum; quien por cierto lo hizo con sus reservas y críticas al  documento –en el cual el Episcopado,  asesorado por cientos de expertos,  da cuenta de la  caótica situación que prevalece en México en cuestión de la  inseguridad  que está a la vista cotidiana de todos, así como  plantea las posibles soluciones.  

Desaprovechando otra oportunidad de conciliar y unirse a los esfuerzos por lograr la paz en México, vuelve el presidente a encender la mecha, a descalificar y a denostar, lo que no da esperanza para esperar que de su parte salgan discursos conciliatorios y llamados a la paz y la tolerancia, particularmente  en el actual momento y ambiente  electoral…   que cada día se enrarece y solivianta  más desde el palacio nacional. 

Quienes buscamos la paz social deberemos continuar haciendo esfuerzos para contrarrestar estas acciones y actitudes del gobierno morenista.  El anteponer el resentimiento y las actitudes  negativas, vengativas  y dañinas  no abonará al éxito de las próximas elecciones. Así que, como ciudadanos responsables y congruentes  ignoremos –de plano-  las palabras de rechazo del presidente y sigamos adelante que, al fin y al cabo,  ya falta menos para despertar de la pesadilla. Si antes se decía, en relación con la dictadura perfecta del PRI del siglo pasado,  que no había mal que durara cien años; ahora seis años de populismo han sido más que suficientes. 

¡Enhorabuena por la iniciativa del Episcopado y por sus propuestas en el tema de la seguridad pública! Esperamos que otros grupos religiosos hagan lo propio para promover la unión entre todos los mexicanos,  y comprometer a los candidatos a la búsqueda de la tan  anhelada e indispensable   paz social – evitando a toda costa, la nociva “normalización de la violencia” que nos amenaza. 

*Periodista con mas de 40 años de ejercicio profesional. Fundadora y directora de la revista Mujer y Poder. Comentarios: whats 6621441440. www.mujerypoder.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Cumpleañera inspirada en el mito

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de  México, 8 de   septiembre, 2025.- Con la tragedia de Antígona de Sófocles nació el...

Mujeres afganas al mundo: acciones reales, no solo simpatía o palabras de condena

. Imagen: Learning Together Durante los primeros años del régimen talibán en Afganistán, tras su regreso al poder en...

Confirman: Vera Carrizal no está hospitalizado

* Uno de los agresores de María Elena Ríos tiene 10 meses excarcelado por supuesta enfermedad Lorena Vaniezcot SemMéxico, Oaxaca,...

Denuncia la periodista Mary José Díaz, al presidente de la CEDH por orquestar campaña de difamación en su contra.

La periodista investigó  corrupción y maltrato a trabajadoras y trabajadores de esa institución                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 La justicia y el respeto...