8M “Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad” en la CDMX, presentan cartelera

Fecha:

Compartir:

Clara Brugada en compañía de Ana Francis López Bayghen Patiño, secretaria de cultura de la Ciudad, dieron detalles del festival Tiempo de Mujeres / Andrea Murcia Monsivais / Cuatoscuro.com

El festival contará con cerca de 150 actividades culturales que expondrán el paso de las mujeres por la música, teatro, danza, y movimientos sociales

Dana Estrada

SemMéxico/ El Sol de México, Cd. de México, 2 de marzo, 2025.- A partir del viernes 28 de febrero y hasta el 23 de marzo, se llevan a cabo en la Ciudad de México el evento “Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad”, un proyecto que contempla conciertos, obras de teatro, danza, exposiciones y rallies; en al menos 23 recintos culturales de distintas alcaldías, principalmente en Cuauhtémoc e Iztapalapa.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que el festival estará hecho en su mayoría por mujeres y contará con cerca de 150 actividades culturales, en donde destacarán grupos de rock nacional a cargo de mujeres.
“Vamos a tener gritos de rebeldía y rebelión como lo ha sido el rock en esta ciudad (…) Reivindicar a las mujeres rockeras en esta ciudad. Es un himno de justicia, de autonomía y de lucha”, enfatizó la Jefa de Gobierno.

Algunos de los grupos que estarán presentes son las Bloody Benders, Vondré, Baby Bátiz, Las Ultrasónicas, Jezzy P, Las Fockin Biches, Elis Paprika y Norma López, de Flor de Metal; quienes estarán en escenarios como la explanada del Monumento a la Revolución y el tianguis de El Chopo.

Uno de los eventos más grandes, llamado “Sirenas al Ataque”, se llevará cabo el 1 de marzo al pie del Monumento de la Revolución, en donde cerca de 40 bandas tocarán a partir de las 18:00 horas, y se realizará un homenaje a las cantantes Ella Laboriel, Angélica María, Rita Guerrero y Las Mary Jets.
Una de las actividades más emblemáticas dentro del programa será el del sábado 8 de marzo, a partir de las 14:00 horas en el museo Yancuic, cerca del metro Constitución de 1917 de la línea 8, en Iztapalapa, en donde a través de los largometrajes “Desde niña para siempre”, “Lucha Mujer Lucha” y “Las Sonideras”; niñas y adolescentes podrán participar con reflexiones acerca de estos movimientos gestados en la Ciudad de México.

Además el 28 de marzo, a las 16:00 horas, en el Zócalo se montará la obra de teatro “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda” de la dramaturga Sabina Berman. El 29 de marzo a las 13:00 horas en el tianguis cultural El Chopo se proyectarán los documentales “Música silenciada”, “Hechizo de sirena. Tere Estrada en Colombia” y “El Tutifruti: el tiempo del underground”.

En los eventos también participarán algunas universidades como la UNAM, en donde también habrá actividades realizadas por y para las mujeres.
La cartelera está disponible aquí
· Mujeres
· Rock
· Igualdad

GOSSIP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...