8M: Una marea sin fin de mujeres que defienden a mujeres

Fecha:

Compartir:

Colectivas y ONG ocupan la calle y también las redes sociales

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de marzo 2024.- Amnistía Internacional denunció hoy la persistente estigmatización “a las colectivas feministas y en mantener una ominosa distancia, el cerco establecido alrededor de Palacio Nacional es clara muestra de ello,” al anunciar su marcha “codo a codo” con las contingentas este día emblemático.

“Con gran orgullo acompañamos a las contingentas de las familias de víctimas de feminicidio; mujeres con infancias; mujeres de pueblos originarios; colectivas trans, entre otras, que han contribuido a la consolidación de la primavera feminista que irrumpió con gran fuerza en 2019 y que se ha consolidado año tras año, demostrando que este enorme movimiento no tiene marcha atrás,” informaron en un comunicado.

Amnistía Internacional México advierte una vez más sobre las graves omisiones en que incurre el Estado mexicano en su deber de garantizar los derechos humanos de las mujeres, entre ellos el derecho a la vida, al libre tránsito seguro y a vivir libres de violencia. En cambio, persiste en su postura de estigmatizar 

“En esta marcha recordamos a las mujeres víctimas de la terrible violencia de género que les costó la vida. Hoy gritamos sus nombres, y nuestra voz sirve para reclamar al Estado la deuda que tiene con todas las víctimas de feminicidio y con sus familias, que no cejan en su demanda de justicia, verdad, reparación integral del daño y garantías de no repetición”, declaró Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.

“Este sexenio se ha caracterizado por la insensibilidad hacia las demandas de las colectivas feministas, ha persistido un discurso que las estigmatiza y descalifica. Hoy denunciamos esta grave situación, así como la política fallida que por más de tres décadas no ha podido frenar la violencia de género, los feminicidios, la desigualdad laboral, salarial y el acceso a servicios de salud dignos, entre muchos otros derechos que garanticen una vida digna para las mujeres en este país”, agregó Edith Olivares Ferreto.

Las niñas de Guatemala

Desde las primeras horas de este viernes la protesta ocupa el espacio. Antes de las 7 de la mañana la colectiva Furia Mexicana transmitió desde X la acción por las 56 niñas de Guatemala quienes hace exactamente 7 años fueron quemadas vivas en el llamado “Hogar Seguro Virgen de la Asunción”. 


La protesta rojinegra e internacional recordó que “el pasado enero gracias a la valentía de las familiares y las organizaciones que las acompañan, al fin, después de 7 años, dio inicio el debate oral y público donde fueron inculpadas 8 personas por el incendio y 12 funcionarios públicos han sido ligados al proceso.”

En la invitación hecha en redes, indicaron que el juicio fue suspendido hasta en 12 ocasiones, y hasta entonces, las niñas sobrevivientes, aún no han declarado.”

((RECUADRO))

3,429 asesinatos de mujeres en 2023* 

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Al menos 935 casos de mujeres asesinadas con crueldad extrema 

Causa Ciudadana

*homicidios dolosos más feminicidios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...