El colectivo de menores trans podrá cambiar su sexo en los registros públicos antes de cumplir los 18

Fecha:

Compartir:

La sentencia del Tribunal Constitucional demuestra un cambio en el entendimiento del libre desarrollo y la no discriminación por cuestión de edad.

Redacción 

SemMéxico/AmecoPress. Madrid. 23 julio 2019.- Una sentencia del Tribunal Constitucional dictamina que las personas trans menores de edad podrán cambiar de sexo en los registros públicos. La decisión, además de dar un paso al libre desarrollo de la personalidad y la no discriminación por cuestiones de edad, supone un cambio en el criterio que anteriormente tenía el Estado Español por el que las personas trans tenían que esperar a cumplir la mayoría de edad para cambiar su sexo legalmente.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) aplaude la decisión y lo considera un gran avance. Con la sentencia del alto tribunal, se anula el artículo de la ley de registros que obligaba a las personas menores a hacer el cambio de nombre y sexo una vez alcanzada la mayoría de edad o de lo contrario, debían entrar en una batalla judicial tediosa para luchar por la libertad de reconocerse con su sexo. No hace falta mirar muy lejos para recordar que hasta 2007 el proceso para el cambio de sexo registral se tenía que demandar al Estado aportando pruebas periciales que demostrasen que se había acudido a cirugía.

Es el ámbito educativo y sanitario el campo de batalla para el colectivo de menores trans. Según comentan desde la FELGTB es aquí donde más se va a notar este avance por la diversidad. “Ahora, va a ser imposible negar la identidad de una persona menor de edad en el colegio y será más difícil negar los tratamientos a aquellas que ya cuenten con el cambio de sexo en el registro” comentan. La tranquilidad que supone el reconocimiento de su identidad en la vida de la población menor trans reduce drásticamente los problemas de salud mental. Acciones como llamar a la persona por su nombre sentido, utilizar el género real y respectar su identidad de género reduce enormemente los intentos de suicidio y otros problemas derivados de la transfobía.

La decisión supone un avance real para las personas trans pero aún hay mucho por hacer para que exista una igualdad real y legal; mientras se siga requiriendo un diagnóstico psiquiátrico para describir que existe una discordancia entre la identidad de género y el sexo asignado al nacer -disforia de género- y no se reconozca la autodeterminación de género como una realidad quedará camino por recorrer. Desde la Federación insisten en que no cesarán hasta conseguir una igualdad real garantizada por el blindaje de los derechos que las personas trans necesitan y merecen, porque defender los derechos del colectivo trans es defender los derechos humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...