Rumores de café | Mario declama Verde que te quiero verde)

Fecha:

Compartir:

Isabel Ortega Morales (me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes)

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa, Guerrero, 19 de noviembre, 2025.- Doy un sorbo a mi café, es un café largo o lungo, que es una extracción más prolongada del espresso, pero sin espuma y más agua, le he agregado unas gotas de vainilla, solo 3, para que no domine. He llegado unos minutos antes a la cita y en mi cabeza bulle la información de que los arrecifes de coral están siendo afectados por el cambio climático y la contaminación y como efecto…

Mi reflexión se interrumpe ante la llegada de mi amigo que coloca la mano izquierda en una de las sillas de la mesa y se lleva la otra a la cabeza y cual un tenor en escena sale de sus labios una estrofa que dice:

“Verde que te quiero verde, Verde viento. Verdes ramas. El barco sobre la mar y el caballo en la montaña…”

Me mira y sonríe ante mi expresión que realiza la pregunta sin emitir sonido.

Pide un café como el que degusto y en tanto lo sirven, sigue declamando “verde que te quiero verde. Bajo la luna gitana, las cosas la están mirando y ella no puede mirarlas”.

La mirada respetuosa del chico con el café en una charola nos lleva a interrumpir y tras darle un sorbo le pregunto ¿quién se está poniendo verde?.

Sin más me dice con una adivinanza ¿Quién ha sido tricolor, se volvió naranja, coqueteo con el guinda y busca nuevo color? Esos elementos son suficientes y le digo -¡Mario Moreno Arcos! Pero ¿y ese poema de Federico García Lorca, es un indicativo de ruta? ¡Bravo! Me dice mientras aplaude y mueve su melena.

Pues resulta que desde las más altas esferas -no desde las que están en el Estado? Le interrumpo, y él me dice ¡No! Desde ese lugar, en un lugar… Mario sostuvo una reunión y qué crees que le ofrecieron?

Ops, se terminó el café y el rumor del café de hoy. Hasta el próximo café donde los rumores, a veces son ciertos, a veces tienen algún fundamento de verdad o se convierten solo en…chismes que el tiempo nos revela su verdad o lo que se esconde tras ello. Pero, cuando el rio suena ¿agua lleva?, dice la voz de la experiencia, a veces un rumor sí, ni probado, pero tampoco no refutado, pero…es rumor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

#LaMalaEducación / La bandera blanca que nunca llega

Sonia del Valle SemMéxico. Ciudad de México. 20 de noviembre de 2025.- El secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró...

Opinión| Franco: la noticia que no pudo ser en México

Gerardo Arreola SemMéxico, Cd. de México, 20 de noviembre, 2025.- Francisco Franco muere en Madrid en la madrugada del...

ONU: Violencia digital, una amenaza en México que alcanza a más de 10 millones de mujeres

Campaña ONU  ‘Es Real. #EsViolenciaDigital’, con la colaboración de Olimpia Coral Melo y Ximena Sariñana. Alrededor de todo el...

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años Amnistía...