Saldrán las mujeres en al menos 10 marchas en 7 entidades del país: piden seguridad
Elda Montiel
SemMéxico, Cd. de México, 23 de noviembre, 2025.- Este 25 de Noviembre “Dia Internacional para erradicar e la Violencia contra la Mujer” las organizaciones feministas y colectivas se aprestan a realizar más que una marcha, decenas de movilizaciones , contra la violencia feminicida que enfrenta el país, se encuentra un alto a la detención arbitraria de manifestantes y fabricación de delitos contra las activistas.
Dos estados adelantaron la marcha, Tlaxcala el sábado y San Luis Potosí el domingo, mientras que organizaciones como la Coordinación 8M-19 convocó desde octubre con varias reuniones on line. Otros prepararon igualmente los tendederos contra los agresores ya sean funcionarios, profesionistas o familiares y en Morelos está previsto develar un mural con rostros de víctimas de feminicidios.
No es una marcha es una movilización de mujeres, las que ¡No llegamos todas! con la primer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de acuerdo a la convocatoria de la Coordinación 8M-19 este 25N Dia Internacional de la Violencia contra la Mujer.
La cita es en la Plaza de las Glorieta de las Mujeres que Luchan a las 3 de la tarde con una parada simbólica en La Plaza Palestina Libre, lo que llama la atención entre todas las demandas de ¡Alto al Feminicidio!, ¡Las niñas no se tocan!, ¡El aborto legal, seguro y gratuito ya! está en el ¡Alto a criminalización de nuestra protesta contra la fabricación de delitos a las activistas sociales!
Reuniones digitales desde octubre hasta los últimos días fueron realizadas para organizar la movilización, planeada para ser pacífica y tener seguridad ante provocaciones.

Red Nacional de Refugios (RNR) le recuerda al gobierno que debe cumplir con la entrega total del presupuesto 2025, y transparentar el del 2026, porque no se puede deslindar de su responsabilidad: “Garantizar refugios es obligación no un concesión”.
La convocatoria es: “Te esperamos en Palacio Nacional para alzar la voz por nuestro derecho a vivir libres de violencia y acuerpar a nuestras compañeras” a las 13 horas.

Amnistía Internacional (AI), la organización defensora de los derechos humanos más grande en el mundo convoca a marchar en colectividad, “por las que ya no están, por las que alzan la voz que vienen detrás. El punto de reunión La Glorieta de las Mujeres que lucha a las 3 de la tarde.

Contingente Justicia para Diana de Chimalhuacán al zócalo, convocan familiares de Diana Velázquez Florencio, víctima de feminicidio en Chimalhuacán el 2 de julio de 2017.
El caso es emblemático por las graves irregularidades del caso por parte de la autoridad que no hizo caso al reporte de desaparición de la joven madre de 28 años, embarazada, cuyo cuerpo fue encontrado cerca de las instalaciones de la Procuraduría e identificado erróneamente como masculino. El cuerpo no fue refrigerado y estuvo en el piso durante varios días. Fue encontrado por los familiares en una funeraria. Se sentenció a Alejandro Montes Moreno a 93 años, pero la familia no está conforme quiere justicia para todos los responsables, cuenta con el acompañamiento de Amnistía Internacional.
El primer punto de reunión es en la terminal del Mexibus a las 9 de la mañana y el segundo punto de encuentro es La victoria alada (Ángel) a las 11 horas.

Las Constituyentes Mx van a tomar las calles este 25N, la cita es a las 2 de la tarde para salir a las 3 de la tarde en el Monumento a la Revolución rumbo al zócalo con parada cívica en La Glorieta de las Mujeres que Luchan.
Marchas en los Estados
Consorcio Oaxaca ¡Ni una más! Marcha 25 N (Transincluyente). La convocatorio es a todas las mujeres diversas, colectivas, organizaciones, defensoras y activistas a tomar la calles poque el gobierno de Salomón Jara sigue sin llegar a las mujeres, las niñas, y personas trans que todos los días están en riesgo quedando evidenciada la incapacidad e indiferencia ante los feminicidios, desapariciones y agresiones. La cita es a las 4 de la tarde en la Monumenta en la Ciudad de Oaxaca.

En Morelos colectivas feministas como Divulgadoras unieron esfuerzos para crear un los 94 casos que han ocurrido a lo largo del año, que será develado este martes 25 de Noviembre. La marcha anual en Cuernavaca será en la ayudantía del poblado de San Tlaltenango ubicada sobre la Avenida Emiliano Zapata a las 10 de la mañana. Se invita a asistir con carteles, y en apoyo por las familias que son víctimas indirectas y madres buscadoras.
Marea Verde Quintana Roo empezó a organizar el tendedero desde el mes de octubre convocando a mandar nombre completo, foto, lugar donde trabaja o estudia, y el tipo de violencia que ha cometido. Señala que el 25N es la fecha en la que alzamos la voz con fuerza y todos los medios para exigir el respeto a nuestros derechos. Alertamos a otras mujeres acerca de la existencia de personas violentas y misóginas ya sean autoridades, profesionistas o familiares.

Fin de semana concentraciones en Tlaxcala y SLP
En Tlaxcala, Tlax., colectivos Brujas Sororas, Sororas Vikingas y WRWOF realizaron una concentración en el Kiosko de la Plaza de la Constitución, este sábado 22 de noviembre, en el marco del 25 N con pancartas que exigían justicia, respeto y la erradicación del machismo, invitaron a los transeúntes a participar en una dinámica denominada “violentómetro”. También se acercaron policías estatales y preguntaron si habría una manifestación. Tomaron fotos del evento, según reporte del medio digital MucipiosPuebla.
En San Luis Potosí, el domingo 23 de Noviembre W R WOMAN ON FIRE convocó a una concentración a las 11 horas en la Plaza de Armas para nombrar y recordar todas las mujeres víctimas de la violencia feminicida en este país.



https://www.cepal.org
• Portada del sitio de la reunión: 
