Vuelven agresiones contra diputada Elisa Zepeda

Fecha:

Compartir:

* Ser mujer y de izquierda es doblemente peligroso, dice.

* En 2014, la legisladora de Morena, fue brutalmente golpeada.

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 23 julio 2019.- Elisa Zepeda Lagunas, diputada local por Morena, afirmó hoy que ser mujer y ser de izquierda es doblemente peligroso, enfrentar al PRI en la Mazateca no fue fácil, costó vidas y agresiones de distintas formas. 

Como resultado de una serie de ataques mediante redes sociales y carteles pegados en distintas partes de la ciudad de Oaxaca, emitió hoy un comunicado dirigido a la opinión pública en la que denuncia los agravios, los cuales están relacionados con la violencia sufrida en 2014, que casi le cuesta la vida, pero en la que fueron asesinados dos jóvenes por defenderla.

“Cuando una mujer alza la voz para tener participación efectiva en la construcción política de sus comunidades se enfrenta a escenarios adversos, insultos, agresiones e incluso llega a perder la vida por su lucha”. 

Señala que para “las que hoy hemos conseguido hacernos visibles y sobrevivir a intentos de asesinatos por nuestra participación política, nos enfrentamos a constantes ataques mediáticos; al desprestigio,amenazas anónimas por parte de personas que nunca dan la cara y pretenden ganar, lo que le es imposibleconseguir en los tribunales, a través de la farsa e intimidación”. 

Explica que dado el proceso legal que inició contra  quienes intentaron asesinarla en el año 2014 y fueron también los responsables del asesinato de dos personas que intervinieron para salvaguardar su vida, hoy han intensificado las agresiones hacia ella, mediante carteles que, “como criminales, han colocado al amparo de la noche en calles de la ciudad de Oaxaca”. 

Denuncia que teme por su vida y la de mi familia, pero advierte que no se detendrá; porque cree firmemente en que, como hasta hoy, la verdad será el camino a la justicia por todas las agresiones que he sufrido. 

Zepeda Lagunas sostiene que seguirá alzando la voz contra la violencia cobarde en cualquiera de sus manifestaciones y agredece a las organizaciones que la han abrazado en esta lucha; muy especialmente a cada una de las mujeres y hombres indígenas que caminan todos los días conmigo. 

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...