Vía libre en Arabia Saudí a pasaporte para mujeres sin permiso de sus esposos

Fecha:

Compartir:

Las mujeres para tramitar su pasaporte y salir del país tenían que tener consentimiento de su padre o «tutor masculino».

Laura María Sánchez Pico

SemMéxico/RCN Radio. Arabia Saudí. 05 de agosto 2019.- Las mujeres saudíes podrán tramitar su pasaporte y salir del país sin el consentimiento paterno o de su tutor masculino y tendrán capacidad para inscribir en el registro a sus hijos, según varias enmiendas del sistema legal civil de la ultraconservadora Arabia Saudí.

Las saudíes mayores de 21 años pueden conseguir el documento de viaje gracias a un cambio en la redacción de la ley que a partir de ahora señala que «el pasaporte se otorgará a cualquier persona de nacionalidad saudita que presente una solicitud» para ello, según el diario oficial Um al Qura.

La reforma legal también establece que las mujeres podrán registrar a sus hijos o informar de la muerte de un pariente, algo que estaba limitado hasta ahora, como casi todo en Arabia Saudí, al marido, al padre o al tutor masculino de la mujer.

Con relación al registro de los hijos, las enmiendas establecen que «el jefe de la familia en la aplicación de este sistema es el padre o la madre de los hijos menores».

Las limitaciones de viaje que reducidas a los casos de menores de padres en litigio o a los hijos de padres fallecidos.

Los cambios dan continuidad a una orden del rey Salman bin Abdulaziz de 2017 con la que eximía a las mujeres saudíes del requisito del tutor en la mayoría de trámites gubernamentales, pero permanecían para los de viajes y los matrimoniales.

Los asuntos matrimoniales de la mujer todavía siguen en manos del marido, padre o tutor masculino.

En los últimos años el controvertido príncipe heredero Mohamed bin Salman ha impulsado varias reformas para ir eliminando las restricciones a las mujeres saudíes como parte del proceso de cambio de imagen que quiere propiciar en el exterior.

El Gobierno saudí ha ido presentando esos cambios a bombo y platillo como la autorización de conducir para las mujeres.

Sin embargo en paralelo ha continuado la represión de los activistas de derechos humanos, e incluso varias mujeres activistas feministas que pedían cambios como el de libertad para conducir están en prisión, un caso denunciado por organismos internacionales de derechos humanos y que ha llegado a la ONU.

SEM/RCN Radio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...