IV Concurso de fotografía “Generosidad” de la Fundación CERMI Mujeres

Fecha:

Compartir:

  • En esta edición se desarrollará con el título ‘Empoderando a las niñas con discapacidad para el disfrute de una vida libre de violencia’.

Ana De Luis Otero

SemMéxico/Periodistas en Español. Madrid. 06 de agosto 2019.- La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha publicado las bases del IV concurso de fotografía ‘Generosidad’, que en esta edición se desarrollará con el título ‘Empoderando a las niñas con discapacidad para el disfrute de una vida libre de violencia’.

Esta iniciativa se lleva a cabo gracias a un convenio firmado entre la FCM y el Real Patronato sobre Discapacidad, con el fin de visibilizar cada año un ámbito concreto en el que se sigue ejerciendo violencia y discriminación contra las mujeres y niñas con discapacidad. Las tres ediciones anteriores sirvieron para fomentar la toma de conciencia sobre las esterilizaciones forzadas por razón de discapacidad, las institucionalizaciones y el derecho a la maternidad.

Además, las obras que se presenten al concurso deberán ser originales, inéditas, es decir, no publicadas en ningún soporte, incluido digital, y no estar pendientes de votación o haber sido premiadas en otro concurso.

El jurado valorará especialmente la originalidad, estética, sensibilidad social, capacidad crítica y comunicativa y adecuación al tema propuesto. Asimismo, se valorará el cumplimiento de criterios de accesibilidad en la obra y no se tendrán en cuenta aquellas instantáneas que vulneren el derecho al honor o a la intimidad.

Se otorgarán tres premios, de modo que el primero estará dotado con 3.000 euros, el segundo con 2.000 € y el tercero con 1.000 €. Asimismo, se establece la categoría de Mención especial, que recaerá sobre aquellas obras que el jurado considere de especial interés. Esta categoría carece de dotación económica.

Los premios se entregarán en un acto público y la FCM pondrá a disposición de toda la ciudadanía una exposición con las fotografías premiadas y con las que hayan recibido una mención especial.

El jurado estará formado por miembros del Patronato de la Fundación CERMI Mujeres; una persona representante de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género; una persona representante del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial; una representante de las organizaciones de mujeres especializadas en violencia; una representante del Comité de Mujeres del Foro Europeo de la Discapacidad; una persona representante del Real Patronato sobre Discapacidad, y dos profesionales de la fotografía de reconocido prestigio.

El plazo para enviar las fotografías permanecerá abierto hasta el próximo 30 de septiembre y deberán ser remitidas al correo electrónico coordinacion@fundacioncermimujeres.es.

Se puede acceder a las bases en este enlace.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...