Oaxaqueña y chiapaneca, ganadoras de la Beca HeForShe en apoyo a mujeres indígenas

Fecha:

Compartir:

  • Apolonia Juárez y Janeth Ruíz estudiarán licenciaturas en psicología y derechos humanos
  • Claustro de Sor Juana y ONU Mujeres, convocantes del concurso

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, Oax., 8 de agosto de 2019.- Apolonia Juárez Martínez, originaria del municipio de Coatecas Altas, ubicado en la región de los Valles Centrales, y Janeth Ruíz López, originaria de San Cristóbal de la Casas, Chiapas, fueron las beneficiarias de la Beca HeForShe, dirigida a mujeres indígenas para cursar una licenciatura en el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México.

La oaxaqueña hará la carrera en Psicología y la chiapaneca en Derechos Humanos y Gestión de Paz. Ambas obtuvieron resultados similares en el examen de admisión, además de que mostraron claridad en su proyecto académico y de vida, informó el Claustro de Sor Juana, convocante del concurso, en colaboración con la entidad de las Naciones Unidades para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres).

“El Comité de Becas llegó a esta decisión para apoyar al cien por ciento a ambas aspirantes, tomando en cuenta su contexto socioeconómico”. La beca consta del pago total de las licenciaturas, a partir del ciclo escolar 20-1 y hasta el 23-2.

La Universidad del Claustro de Sor Juana, en su 40 aniversario, expuso que esta convocatoria es el resultado de su adhesión a la campaña HeForShe (ÉlparaElla), de ONU Mujeres, para tomar acción a nivel institucional en favor de la igualdad de género.

ONU Mujeres lanzó el 20 de septiembre de 2014 la campaña global HeForShe, un movimiento solidario que busca involucrar a hombres y a niños, junto con las mujeres, como defensores de la igualdad de género.

El objetivo es sumar acciones individuales y colectivas para alcanzar la igualdad de género, así como para eliminar cualquier forma de discriminación contra las mujeres y las niñas. A nivel individual, por medio de adhesiones personales, y a nivel colectivo, por medio de la adhesión de instituciones de gobierno, sector privado y universidades.

SEM/pb/gl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...