Nestora Salgado buscará que Ciudad Mujeres de Tlapa trabaje adecuadamente

Fecha:

Compartir:

Pondrá marca personal para que Ciudad Mujeres de Tlapa, siga funcionando, y paguen al personal conformado mayormente por mujeres.

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 14 de agosto de 2019.- Nestora Salgado García, senadora por Morena, pondrá marca personal para que Ciudad Mujeres de Tlapa, siga funcionando, y paguen al personal conformado mayormente por mujeres, al que le adeudan nueve meses de salario.

Rosario Robles Berlanga, tuvo mucho que ver en la situación en la que se encuentra Ciudad Mujeres de Tlapa, centro que desde un principio, tuvo muchos problemas para funcionar adecuadamente y ella –la entonces Secretaria-, no resolvió la situación, sobre la cual, fue cuestionada durante su última comparecencia ante el Senado, expuso Salgado García.

Ciudad Mujeres de Tlapa, ha venido haciendo un buen trabajo que no puede quedar abandonado “voy a seguir apoyando, para que las trabajadoras de ahí, reciban su sueldo de nueves meses sin cobrar”, dijo la Senadora.

De manera personal, aseguró Salgado García, ha expuesto este tema al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, quien le habría afirmado que ha tomado cartas el en asunto, comentó Salgado García.

Agregó que se ha comprometido con el personal del Centro, a buscar una reunión con el presidente de la república, y apuntalar el apoyo necesario para Ciudad Mujeres de Tlapa, que atiende a mujeres abusadas física, sexual, y emocionalmente, pero no solo a ellas, también a niños, jóvenes, algunos hijos de estas mujeres o víctimas de algún tipo de violencia.

Sería lamentable que por falta de organización y apoyo, un centro de apoyo para víctimas de violencia se cerrara, asentó la senadora, dijo que de ser necesario, presentaría una iniciativa para garantizar un techo financiero para su funcionamiento.

“Vamos a hacer todo lo posible lo que este en mis manos, yo ya lo prometí, que lo vamos a trabajar  a mí no me gustaría que se cierre es algo muy importante estuve ahí se del trabajo tan hermoso que hacen las personas que están apoyando y no podemos dejarlo, no podemos permitir ese lugar se cierre”, recalcó la senadora morenista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...