Entresemana

Fecha:

Compartir:

Grupo reeleccionista en el Senado embiste a Ricardo Monreal; escinde a Morena

* El coordinador de la bancada senatorial de Morena llama a la unidad y la cohesión

Moisés Sánchez Limón

SemMéxico, Ciudad de México, 19 agosto 2019.- Ambiciones de poder, como el demostrado por Dolores Padierna en la Cámara de Diputados para imponer un mini maximato de Morena en la presidencia camaral, tienen eco en el Senado y generaron escisión en la bancada que coordina Ricardo Monreal Ávila, quien llamó a la unidad y cohesión rumbo a la elección o reelección de la Mesa Directiva del Senado de la República, que se decide este lunes.

Los ánimos se han caldeado en días recientes y, tras las sonrisas y las palmadas en la espalda y los apretones de manos, o reconocimientos públicos para guardar las formas, hay una lucha sorda por el poder en el Senado de la República, en la que Yeidckol Polevnsky, quien este domingo tuvo un activismo protagonista incluso en perjuicio de Morena, ha tomado partido por la reelección de Martí Batres Guadarrama en la Presidencia senatorial.

Estos ánimos al calor de la lucha por el poder, cuando Morena es el partido mayoritario en el Congreso de la Unión, se resienten en el inmueble de Paseo de la Reforma e Insurgentes por el inminente relevo de Martí Batres como presidente de la Mesa Directiva, y la llegada de la senadora por Tabasco Mónica Fernández Balboa.

En este escenario, decía, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, llamó a la unidad y la cohesión en torno al proyecto de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así, pese a esa praxis política de guardar las formas, ha sido notorio que debido al cambio de Mesa Directiva un grupo de morenistas y simpatizantes emprendió campaña en contra de Ricardo Monreal.

¿La intención? Impulsar la reelección de Martí Batres como presidente del Senado. Entre quienes integran este grupo reeleccionista están personajes como la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la diputada Tatiana Clouthier, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y hasta Jenaro Villamil. ¿Quién dirige la orquesta anti Monreal y pro Martí? ¡Adivinó! La señora Yeidckol Polevnsky. 

Y, mire usted, para más señas de esta tarea reeleccionista está el hecho de que en días recientes el grupo ha cabildeado hasta con los enemigos políticos, aunque digan que son contrincantes, para que no hagan olas y ayuden a allanar la reelección de Martí.

Es cierto, la Ley Orgánica del Congreso General permite la reelección, vaya, no es ilegal pero política y moralmente es un acto incorrecto, amén de que es impropio que actores externos al Senado intervengan en un proceso tan delicado y tan importante para el quehacer político de México.

La reelección de Martí como el impulso a los sueños de poder de Dolores Padierna y la evidente campaña de Mario Delgado para sucederla evidencian que Yeidckol Polensky está muy debilitada y de plano ya no cuida las formas y, un día sí y otro también se lanza abiertamente contra Ricardo Monreal, quien ha demostrado cercanía con el presidente López Obrador.

Lo cierto es que, en este denominado año de la Paridad de Género, el cargo de presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, debe ser para una mujer. Y la senadora tabasqueña Mónica Fernández Balboa, aún en contra de los designios de Yeidckol levantó la mano y pidió a Ricardo Monreal la anote pero no para la reelección de la Mesa Directiva, no, que se le registre como aspirante a la Presidencia.

La decisión de la senadora Fernández Balboa, por cierto amiga del licenciado López Obrador, no es nueva. Hay que recordar que, en su momento, junto con las senadoras Imelda Castro, Ana Lilia Rivera, Freyda Marybel Villegas y Citlalli Hernández, manifestó su aspiración a la presidencia senatorial.

Bueno, también existe la opción de que Batres llegue a las nueve de la mañana de este lunes, a la reunión convocada por Monreal, con los momios a su favor y se reelija, con el madrinazgo de Yeidckol Polevnsky, aunque este domingo ha quedado un tanto deteriorado su liderazgo en la reunión de Morena.

Pero no hay que dudar de la fuerza y apoyo que Mónica tiene entre las otras bancadas que han reconocido su trabajo en la Vicepresidencia de la Mesa Directiva. En su momento dijo que por razones de paridad, sería sano que una mujer se quedara al frente de la Cámara de Senadores.

Y rechazó que la división al interior de la bancada de Morena motive sus aspiraciones. Se han hecho cambios a la ley para garantizar más espacios para las mujeres, por lo que sería un gran paso el que ocurra dicho relevo para que esta vez sea una senadora quien ostente el cargo.

Pero, vaya usted a saber qué se ha negociado en las horas recientes. ¿Martí o Balboa? 57 senadores decidirán quién de ellos. Digo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...