CNTE exige investigar asesinato de alcaldesa Carmela Parral Santos

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico. OAXACA, Oax. 23 de agosto de 2019.- La  Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigió a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) agilizar la investigación por el asesinato de su compañera, la alcaldesa de San José Estancia Grande, Carmela Parral Santos ocurrido al inicio de la semana.

El dirigente sostuvo que si bien la Fiscalía inicio las carpetas de investigación correspondiente, por este y otros homicidios registradas durante los últimos años, no se han castigado a los responsables intelectuales y materiales.

“No ha habido resultados”, consideró.

Dijo que sus compañeros docentes lo enteraron que la presidenta municipal fallecida , profesora de matemáticas e integrante de esta gremial disidente, estuvo presionada por las Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), contraparte de la CNTE.

Por lo que no descartó que el crimen de Parral Santos haya sido cometido por integrantes de esa gremial.

A la edil la asesinaron la semana pasada junto con el delegado regional de Protección Civil, Hugo Castellanos Ortega, en la costa chica de Oaxaca. El  doble crimen ocurrió la noche del viernes  en la población El Faisán, municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo; los cuerpos estaban dentro de una camioneta con varios disparos de proyectil.

Según el conteo de las organizaciones civiles, con los asesinatos ocurridos esta semana, el más reciente ocurrió hoy viernes el de Adalberta Luis, de 45 años, en Santo Domingo de Morelos, por disparos con armas de grueso calibre, se elevan a 88 el número de muertes violentas de mujeres en Oaxaca, sólo en este año.

 El Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos, reporta en el Istmo 25 asesinadas, Cuenca 16, en los Valles Centrales  15, la Costa 13 y en  la Mixteca, once fallecidas en condiciones violentas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...