Henriette Herz iniciadora de un salón literario a fines del siglo XVIII en Berlin

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Heroínas. net. 05 de septiembre 2019.- Henriette de Lemos Herz (5 de septiembre de 1764 – 22 de octubre de 1847) fue la iniciadora de un salón literario a fines del siglo XVIII en Berlín .

Fue la hija de un médico de ascendencia judía gallego-portuguesa de Hamburgo. Sus padres fueron Benjamin Benveniste de Lemos (1711–1789)1​,  médico y Esther de Charleville (1742–1817). Se casó en 1779 a los quince años de edad con el médico dos décadas mayor Markus Herz que había estudiado en la Universidad Prusiana Oriental de Königsberg (en la actualidad en Rusia).

Su salón, después de unos años, se dividió en dos, uno dedicado a las  ciencias dirigido por su marido y un salón literario dirigido por la propia Henriette. Se dice que la mayoría de los hombres y mujeres notables de Berlín asistieron a su salón.

Entre sus amigos y conocidos estaban Dorothea von Schlegel, Wilhelm von Humboldt , Jean Paul , Friedrich Schiller , Mirabeau , Friedrich Rückert , Karl Wilhelm Ramler , Johann Jakob Engel , Georg Ludwig Spalding , el danés Barthold Georg Niebuhr , Johannes von Müller , el escultor Schadow. , Salomon Maimon, Friedrich von Gentz , Fanny von Arnstein , Madame de Genlis , Alexander zu Dohna-Schlobitten , Gustav von Brinkmann y Friedrich Schlegel .

  Después de la muerte de su marido  se convirtió al protestantismo .

SEM/Heroínas.net

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...