Presentan Cartas Vivas: “Proyectos que hacen visible lo invisible”

Fecha:

Compartir:

  • Es un proyecto con intención pedagógica, literaria e histórica
  • Aprender y empaparse de mujeres históricas: Carmen Laforet, Hildegart Rodríguez y Pilar Primo de Rivera

Rocío Cabello Blanes

SemMéxico/ AmecoPress, Madrid, 12 septiembre 2019.- Paula Ortiz y Nuria Capdevila-Argüelles han presentado hoy el proyecto Cartas Vivas, organizado por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Exeter, con la financiación de la Fundación Banco Santander.

Las cabezas del proyecto, Paula Ortiz y Nuria Capdevila-Argüelles, tuvieron la idea de este proyecto a partir de publicar “De corazón y alma”, la recopilación de cartas de Carmen Laforet. Decidieron ir un paso más allá y crear unas cápsulas audiovisuales interpretadas por diferentes actrices a partir de textos escondidos del siglo XX, todas con subtítulos en inglés. La intención es hacer un proyecto con intención pedagógica, literaria e histórica recogidas en pequeñas dosis audiovisuales.

Alumnas y alumnos del grado de comunicación de estas universidades graban, montan y editan los vídeos, bajo la supervisión de las profesoras y cineastas que dirigen el proyecto. Las actrices admiten aprovechar para también aprender y empaparse de las historias de estas mujeres históricas que, inciden, han sido silenciadas durante años. Como decía Marián Álvarez, que interpreta a Carmen Laforet, “nunca hay que tapar las palabras, nos guste o no lo que dicen, eso debería ser el Padre Nuestro de la sociedad, así no nos pondríamos a pegar tiros”.

El proyecto se lanzará en triadas de cápsulas, basándose en tres cartas cada una de ellas. De esta forma, aseguran, la continuidad del proyecto será más sostenible y podrá ser más duradero en el tiempo, ya que su intención es que sea infinito. Esta primera triada recoge las historias de Carmen Laforet (interpretada por Marián Álvarez), Hildegart Rodríguez (Sandra Escacena) y Pilar Primo de Rivera (Consuelo Trujillo).

La intención de las directoras del proyecto no es sólo visibilizar a estas mujeres históricas, sino también hacer un legado pedagógico y educativo que pueda utilizarse en las universidades con el alumnado, como decía Nuria Capdevila “el objetivo es una gran aula”.

Definen a las mujeres que seleccionan para contar sus historias como “precursoras, visionarias, pioneras y paradójicas”, pretendiendo mostrar la tensión de ser quienes fueron, así como entender nuestra cultura y situarla en el hoy.

Paula Ortiz recalca la importancia de sacar a la luz la “construcción callada de las mujeres” que a lo largo de la historia han sido silenciadas y desarrollaron su talento en la intimidad, de esta forma no las descubrimos hasta que pudimos ver sus cartas o diarios.

La intención de las cápsulas es entender a estas pensadoras de una forma más profunda, a través de su intimidad pero destacando su obra profesional y no sus vidas privadas. Destaca la urgencia por “no perder los archivos, recuperarlos de forma decidida”. Se podrá ver el proyecto en la web de cartasvivas.org.

SEM-Ameco/rcb

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...