ONG aboga por igualdad de género en comunidad marítima

Fecha:

Compartir:

  • La comunidad marítima en sí misma está desaprovechando una reserva de talento inmensa si no logra empoderar debidamente a la mujer.

Redacción

SemMéxico/Notimex.- Ciudad de México. 17 de septiembre 2019.- El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI) abogó por el impulso de la igualdad de género en beneficio del desarrollo de la comunidad marítima internacional y se rompan todas las barreras para el empoderamiento de la mujer en el mundo marítimo.

En discurso previo a la Cumbre Marítima Mundial, que inicia la noche de este domingo en el Centro de Convenciones de la norteña ciudad de Cartágena, capital del departamento de Bolívar, Lim pidió que el empoderamiento de la mujer no es solo una idea o un concepto, sino una realidad.

Destacó que el “empoderando a la mujer en el mundo marítimo”, lema del encuentro, que iniciará de manera oficial sus trabajos mañana lunes a primera hora, requiere medidas firmes y positivas para hacer frente a barreras culturales, estructurales e institucionales firmemente arraigadas.

 “El transporte marítimo ha sido siempre un sector dominado por los hombres, al igual que numerosos trabajos y profesiones conexos en la comunidad marítima. Pero todo esto está cambiando y he aquí numerosas razones para ello”, subrayó el jefe de la OMI.

Recordó que la igualdad de género ha sido reconocida como una de las plataformas clave que permite a la gente construir un futuro sostenible, como de los 17 objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ONU), que muchos países de todo el mundo se han comprometido a implantar.

La comunidad marítima en sí misma está desaprovechando una reserva de talento inmensa si no logra empoderar debidamente a la mujer en el lugar de trabajo, abundó Lim en su discurso, difundido de manera íntegra en el sitio de la Organización.

 “Los equipos mixtos son más productivos que los equipos dominados por hombres y los lugares de trabajo mixtos se caracterizan por una mayor satisfacción laboral y una mayor participación y retención de los empleados”, indicó.

Consideró que la presencia de más mujeres en el lugar de trabajo es beneficioso para las organizaciones en su conjunto, tanto para los hombres como para las mujeres Y, agregó “no solo se trata de números. Según los estudios realizados, las compañías con un porcentaje superior de mujeres en puestos directivos obtienen resultados considerablemente mejores”.

Subrayó que la OMI ha estado llevando a cabo, con gran éxito, una campaña para fomentar la integración de la mujer en el sector marítimo durante más de 30 años, aunque admitió que aún queda mucha labor por hacer para lograr que la igualdad de género sea una realidad.

En su opinión es necesario que se una la comunidad marítima en su conjunto, incluidos los Estados Miembros de la OMI y las distintas partes del sector marítimo, y que se comprometan a garantizar que se empodera realmente a la mujer.

 “Así que hagamos de 2019 un año de acción; un año en el que se rompan todas las barreras; empoderando a la mujer en la comunidad marítima”, apuntó el secretario general de la OIM.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...