“La ola verde” por la aprobación de la Ley del Aborto en Argentina inundará San Sebastián

Fecha:

Compartir:

Redacción AmecoPress

SemMéxico/AmecoPress. Madrid, 26 de septiembre 2019.-  Los grupos que luchan por la aprobación de la Ley del Aborto en Argentina, identificados con un pañuelo verde, inundarán con estos las calles de San Sebastián durante la celebración del festival, que se ha unido a su reivindicación. A propósito de la presencia de la película «La ola verde (Que sea ley)», en Horizontes Latinos, el 24 de septiembre a las 15:15 h. se celebró una concentración a las puertas del Kursal 1 a la que todos los participantes en el certamen están invitados.

Los equipos de la reivindicación y el de la película «La ola verde (Que sea ley)», de Juan Solanas, ya organizaron un acto como el que preparan para San Sebastián durante su presencia en las Sesiones Especiales del Festival de Cannes.

En 2018 el Senado argentino rechazó la ley del aborto por séptima vez en la historia del país en medio de una controversia que dividió a la población. Juan Solanas dirige esta película militante en la que da voz a las mujeres que pelean en Argentina por la despenalización del aborto y que se proyectó en la pasada edición del Festival de Cannes, donde la conocida como ‘marea verde’ inundó la alfombra roja.

Cada día muere una mujer en Argentina por culpa de los inseguros abortos clandestinos. «La ola verde (Que sea ley)» cuenta la lucha de gran parte de la población argentina por acabar con esta falta legal. En 2018 se debatió un proyecto de ley de aborto legal que dividió al país. Tras una victoria en la Cámara de Diputados, pero antes del voto definitivo en el Senado, la película retrata la batalla final con los valientes testimonios de las víctimas y fuertes voces claves femeninas que lidiaron esta travesía memorable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...