La marea verde llega a Nuevo León, policías agreden a las manifestantes

Fecha:

Compartir:

  • Activistas denuncian, detenciones arbitrarias y criminalización de la protesta social.

Marcela García

SemMéxico. Nuevo León. 01 de octubre 2019.- Mujeres neolonesas marcharon para hacer valer sus derechos y poder acceder al aborto legal, seguro y gratuito, sin embargo, fueron víctimas de detenciones arbitrarias y de violencia física, por parte de elementos policiacos.

Y es que durante la manifestación las jóvenes activistas fueron violentadas por las autoridades regiomontanas, tal fue el caso de Carmen D., integrante del colectivo quien fue detenida durante una hora, de manera arbitraria por elementos de Fuerza Civil; esto fue expuesto por la Asamblea Feminista como un abuso de autoridad, pues recalcan “la policía no las cuida”, “si tocan a una, nos tocan a todas”, esto ante lo sucedido en Ciudad de México donde un elemento violó sexualmente a una mujer que acudía a denunciar.

Por su parte la activista declaró que acudirá a denunciar ante las autoridades, ya que ella se manifestaba de manera pacífica.

También Karina G. fue víctima del uso de violencia que caracterizan a los agentes policiacos, fue detenida al finalizar la marcha, mientras caminaba sola, todo esto, sin que hasta ahora se conozca la razón. Mientras otras activistas fueron agredidas físicamente al cuestionar el motivo de su aprehensión.

En el marco del día de la Despenalización del Aborto, manifestantes encabezadas por la Asamblea Feminista de Nuevo León demandaron en un comunicado, que el gobierno deje de criminalizar a las mujeres por tomar decisiones sobre su cuerpo.

A la marcha asistieron diversos contingentes como: La Rodada Feminista, Sorora, Rosas Rojas N.L., Focos MX, quienes llamaban a todas a reclamar autonomía y disposición sobre sus cuerpos.

Gritando a una voz: “La mujer decide, la sociedad respeta, el Estado garantiza y la iglesia no interviene”, ante una sociedad donde la Iglesia conserva un rol político, piden que el gobierno ya no tome decisiones basadas en creencias religiosas, expresaron las manifestantes.

Portando pañuelos verdes y con el puño en alto esta generación de mujeres mostraron su preocupación por defender los derechos de todas las mexicanas; cifras del Consejo Nacional de Población, aseguran que se realizan entre 750 mil y un millón de abortos clandestinos al año, 8 de cada 10 mujeres no tienen acceso a una interrupción legal y segura.

Por último, feministas aseguran que esas tasas continuarán en aumento debido a las reformas que emitió el Congreso de Nuevo León, “vida desde la concepción”.

Y afirman, que continuarán con su lucha, buscando justicia social, donde la mujer sea reconocida como persona autónoma y se le garantice el derecho de dirigir y decidir sobre sus vidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...