Sin avances en investigación, se cumplen 16 meses del asesinato de fotoperiodista en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

Evlin Aragón/Zona Roja

SemMéxico/Zona Roja. Oaxaca de Juárez, Oax., 02 de octubre de 2019.- “2 de octubre, hoy se cumplen 16 meses de tu ausencia física. Tú, María del Sol, sigues en nuestros corazones y seguiremos exigiendo #JusticiaParaSol”, es el primer mensaje que este miércoles publicó en sus redes sociales la periodista Soledad Jarquín Edgar. 

Pese a que han transcurrido 16 meses de aquel 2 de junio del 2018 en que le arrebataron la vida a su hija María del Sol Cruz Jarquín, nada ha cambiado; ningún avance en la investigación ha sido anunciado por parte de las autoridades de procuración de justicia en el estado, encabezadas por Rubén Vasconcelos Méndez.

Lo único constante es la exigencia de justicia permanente por parte de la familia de la joven y cientos de personas que se han pronunciando en Oaxaca y otras partes del mundo en incontables ocasiones para exigir castigo a los responsables del feminicidio.

Al respecto, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa aún tiene pendiente sancionar a su ex funcionario Francisco Montero López, quien fuera titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) y responsable de que la joven fotógrafa estuviera en la región del Istmo, al comisionarla para cubrir la campaña política de su hermano y actual regidor de Energía Renovable de Juchitán, Hageo Montero.

Ello pese a la resolución de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que reconoció la existencia de un delito y determinó que el funcionario debía ser sancionado por el Ejecutivo estatal.

“La carpeta de investigación en torno al delito electoral tengo entendido que estaba lista desde agosto, pero hasta este momento no ha sido vinculada inexplicablemente, lo cual quiere decir que hay un gran hueco de impunidad para quienes están señalados como presuntos responsables de haber mandado asesinar a Pamela Terán, a mi hija y al chófer”, dijo recientemente en una entrevista Soledad Jarquín.

En lo que va de la administración de Murat Hinojosa, la cifra de feminicidios en Oaxaca no ha hecho más que avanzar sin control, a la fecha se registran 351 casos, 136 desde que se declaró la Alerta de Violencia de Género en 40 municipios ubicados en la entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...