Piden activar alerta de género para Benito Juárez

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/El Sol de México. Ciudad de México. 07 de septiembre 2019.- .-La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) admitió una nueva solicitud para analizar la activación de la alerta de género por violencia feminicida, en nueve alcaldías de la Ciudad de México.

Dicha petición fue presentada por la Fundación Nosotros Por Ti, el 27 de agosto de este año donde se exponen las cifras del último reporte presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre feminicidios, trata de personas, abuso sexual, acoso sexual, violación, violencia de pareja y violencia familiar.

El documento señala que, durante el primer semestre de 2019, Gustavo A. Madero se ubica como el municipio número 16 de todo el país con cuatro asesinatos de mujeres, en el lugar 28 está Azcapotzalco con tres asesinatos, y en el 29 se colocó Iztapalapa con otros tres asesinatos.

Según el Secretariado Ejecutivo, en las posiciones 50 y 51 están Tlalpan y Xochimilco, respectivamente, con dos asesinatos cada uno. En los lugares 94, 95, 96 y 97 están Álvaro ObregónBenito JuárezCuauhtémoc y Venustiano Carranza con un asesinato cada demarcación.

SEM/El Sol de México

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...