Juicio histórico de Lesvy, exigen a magistrados estar a la altura

Fecha:

Compartir:

  • Mañana se emitirá la sentencia. 

 Redacción 

SemMéxico. Cd. de México. 10 de octubre de 2019.- El Grupo de Acompañamiento Político a la Familia de Lesvy Berlín Rivera Osorio exigen a Magistrados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, responsables de juzgar al culpable del feminicidio de Lesvy Berlín Rivera Osorio, atender el deber de impartir justicia con el más estricto apego al valor supremo del respeto a la vida humana y a su inquebrantable dignidad. 

En un comunicado de prensa emitido esta mañana, el grupo exhorta al poder judicial a juzgar con el más riguroso apego a la verdad y a la relevancia del criterio de cientificidad y objetividad que arrojan las pruebas y peritajes aportados durante el Juicio que se desarrolla en la Ciudad de México desde el pasado 9 de septiembre. 

“Este juicio histórico exige de los Magistrados encargados el compromiso de juzgar con perspectiva de género dictando un fallo condenatorio unánime por el delito de feminicidio agravado que permita la reparación integral del daño atendiendo a los más altos estándares de protección a la vida de las mujeres en la Ciudad de México, sentando con ello un precedente que nos ayude en la exigencia por la implementación de medidas que atiendan las causas estructurales de la violencia contra las mujeres para combatirla de raíz” señalan. 

El juez, José Juan Pérez Soto, anunció que el viernes 11 de octubre emitirá un fallo, luego de que la defensa de la víctima y del acusado, presenten sus alegatos finales.

Hace dos años y cuatro meses que el cuerpo sin vida de Lesvy Berlín fue encontrado en Ciudad Universitaria, el 3 de mayo de 2017, estrangulada con el cable de un teléfono.

Las autoridades capitalinas argumentaron que había sido un suicidio, sin embargo, el acompañamiento de familiares de víctimas y organizaciones de la sociedad civil, así como la movilización e indignación social, logró la reclasificación del caso para que este se investigara como feminicidio.

El 18 de octubre del 2018, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reclasificó el delito de homicidio simple por omisión a feminicidio y ordenó al Ministerio Público investigar y formular imputación por feminicidio.

SEM/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...