Proponen iniciativa para evitar violencia contra personas mayores

Fecha:

Compartir:

  • Senadora del PVEM destaca la necesidad de hacer campañas
  • 70 % de personas adultas mayores son víctimas de abuso

Redacción
SemMéxico, Ciudad de México, 11 octubre 2019.- Realizar campañas de prevención de violencia para garantizar a la población adulta mayor del país una vida digna en libertad y respeto, propuso la senadora María Leonor Noyola Cervantes del PVEM.

Las características de estas campañas, de acuerdo a la iniciativa, es que sean obligatorias, en forma recurrente en la que se comprometan las familias, la comunidad, la sociedad y el gobierno

Garanticen a la población adulta mayor el ejercicio del derecho a la vida, la salud, la alimentación, la educación, la cultura, el deporte, el ocio, el trabajo, la ciudadanía, señala un boletí de prensa.

México tiene una población mayor de 60 años, que representa el 10 por ciento del total de la población, y la esperanza de vida ha aumentado a 75.1 años en promedio, de acuerdo a datos de INAPAM e INEGI.

El 70 por ciento de las personas mayores son víctimas de abuso, que incluye el despojo de bienes, violencia psicológica y física, y abandono, lo que constituye una violación de los derechos humanos.
 
Sin embargo, el número de quejas en materia de violación a los derechos fundamentales y humanos de dicho sector no es muy alto, implicando una baja judicialización de los casos de abuso contra éstos, lo cual se debe primordialmente a la falta de difusión de las leyes que los protegen.

Por lo que es importante, fortalecer los aspectos de difusión, con el fin de que la sociedad conozca estas leyes para que la federación, las entidades y sus respectivos municipios las lleven a cabo.

La iniciativa con proyecto de decreto, por el que se adicionan las fracciones XX al artículo 10, IV al artículo 13 y XXXI al artículo 28 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, fue turnada a las Comisiones Unidas de Desarrollo y Bienestar Social; y de Estudios Legislativos.

SEM/em

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...