Iniciativa para perseguir la violencia familiar “de oficio”

Fecha:

Compartir:

* 88.4 % de las mujeres no denuncia

* Mujeres mayormente maltratadas en los hogares

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 21 octubre 2019.- El 88.4 por ciento de las mujeres que sufren violencia familiar no denuncian, lo que hace urgente la modificación al artículo 343 del Código Federal Penal, para que este delito sea perseguido de oficio y se preste mayor protección a las víctimas.

La iniciativa será presentada por el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, quien sostuvo que la violencia familiar tiene graves consecuencias para las víctimas que van desde crisis nerviosas, discapacidad y hasta la muerte.

Las denuncias evidencian que, aunque las mujeres es la principal víctima de este delito, también los hombres, las nilas y niños, las personas con discapacidad y las personas adultas mayores, son afectados por este flgelo.

Consideró que la violencia familiar exige una mayor intervención por parte de la autoridad, en beneficio de las víctimas y de la sociedad, situación que se ha asumido en diferentes estados del país como Guanajuato, Morelos y Chiapas, y en otros ordenamientos jurídicos internacionales como es el caso de Colombia y Uruguay, señala la propuesta.

De acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública durante el periodo de 2015 a 2018, los indicadores de violencia familiar aumentaron de forma alarmante, con porcentajes de 100 hasta 800 por ciento.

En la violencia familiar el INEGI señala que en el 51. 4 por ciento de los maltratos las víctimas son mujeres y 25 por ciento son hombres.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...

Feministas abolicionistas piden a la ONU impedir actos de discriminación

Dirigen una carta a Antonio Guterres en la víspera de la XVI Conferencia Regional de la Mujer de...

Los Capitales| Nueva prórroga arancelaria a México por otros 90 días

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 1 de agosto, 2025.- EU dio otra tregua comercial a México, por...

Textura Violeta| Ruth Nina, la bocona

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 1 de agosto, 2025.- La política boliviana Ruth Nina está en prisión y...