Concluye primer taller de Spotlight en Chilpancingo

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 23 de octubre de 2019.- Concluyó este martes, el taller de la iniciativa Spotlight, encaminada a reducir los feminicidios y violencia en contra de mujeres en niñas, dirigido a personal del gobierno estatal y municipal, así como de la sociedad civil. Las acciones se llevarán cabo en tres momentos, las inmediatas considerada como urgentes, antes de que concluya este 2019, las medianamente urgentes, en el primer semestre del 2020 y el resto en un año.

El objetivo de este taller que tuvo una duración de dos días fue el de obtener insumos para la elaboración de un plan de trabajo estatal y municipal en el marco de los pilares de Spotlight con la finalidad de coadyuvar con el logro de la Iniciativa, en coordinación con los órdenes de gobiernos, especialistas, organismos y organizaciones de la sociedad civil.

El primer día, se hizo la presentación de la iniciativa Spotlight, por parte de la coordinadora general, María Inés Mesta Orendain, quien puntualizó que esta iniciativa no trae recursos para entregar ni al gobierno del Estado, al ayuntamiento de Chilpancingo ni a organizaciones sociales, solo su coadyuvancia en los trabajos que se emprendan en la erradicación del feminicidio y la violencia contra las mujeres y las niñas, tampoco se trata de un trabajo paralelo, subrayó.

Para el desarrollo del taller, se instalaron cinco mesas de análisis, con los cinco pilares que sustentan el Spotlight; leyes y políticas públicas; fortalecimiento institucional, prevención y normas sociales, servicios esenciales de calidad, disponibilidad de datos de violencia contra mujeres y niñas; y movimientos de mujeres, temas sobre los cuales, las y los talleristas aportaron propuestas, puntos de vista y análisis.

Al final de la jornada de los dos días que se desarrolló en el lobby del auditorio “José Joaquín de Herrera” en palacio de gobierno, se presentaron las concusiones que dijeron las y los representantes de Spotlight, se llevarían para analizar.

Al final de la jornada, asistió a manera de clausura, el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, quien reiteró la disposición del gobernador Héctor Astudillo Flores, para atender el problema de la violencia en contra de las mujeres y niñas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...