Ante acoso por parte de catedráticos estudiantes toman Facultad de Psicología de la UAEM

Fecha:

Compartir:

Estrella  Pedroza

SemMéxico. Cd. de México. 30 de octubre de 2019.- Alumnas y alumnos  de la Facultad de Psicología en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)  realizaron un mitin para externar su molestia por la forma en la que la máxima casa de estudios ha respondido frente a las denuncias de acoso sexual  y educativo por parte de un catedrático.

Se apoderaron del edificio público para exigir diálogo con Norma Betanzos Díaz, directora de la facultad, quien ante la presión del alumnado, los  escuchó por horas.

Una joven  tomó la palabra  y lamentó que la respuesta de la  UAEM  y de la propia  directora se reduzca  a  que se esperan las denuncias  oficiales para investigar y  sancionar, tal como se difundió en un comunicado de prensa  emitido  24  horas después de las denuncias que hicieron Erika Barrios  y Daniela Olivares,  alumna y ex alumna de la UAEM, en redes sociales sobre el acoso sexual y académico que sufrieron en manos de  Aldo Bazán Ramírez.

“Nosotros  queremos  que se cambie el discurso, que no sea que si no se tienen las denuncias no pueden hacer nada, lo que queremos es que se diga que están de lado de las  alumnas , las queremos proteger  y vamos  hacer  todo para ello”, dijo.

 Betanzos Díaz se limitó a  prometer  que se modificará  el discurso y  aseguró que lo que intentan es  proteger a los alumnos porque les importan mucho.

Acordaron mesas de trabajo  para  dar seguimiento a las medidas  de prevención que adoptará  la  Facultad de Psicología para prevenir y erradicar  la violencia  y  acoso contra las  y los  estudiantes.

SEM/GR/ep 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...