No habrá Alerta de Género en CDMX en 2019, prevé CDHDF

Fecha:

Compartir:

  • La posible Alerta de Género en nueve alcaldías capitalinas está en proceso de investigación.

Redacción

SemMéxico/Noticieros Televisa. Ciudad de México. 07 de noviembre 2019.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, descartó que en lo que resta del año se pueda dar la Alerta de Género en la capital del país.

Por lo menos en este año, así como están las cosas, mientras no dictamine el juez, no, no habrá”, subrayó en entrevista al considerar que “la resolución saldrá me imagino que a principios del año que entra”.

La ombudsperson recordó que en junio la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) no emitió la Alerta para la Ciudad de México, que organizaciones promovieron para un amparo.

Resaltó que dentro de esa misma ruta, aunque no hubo Alerta de Género, se emitieron 17 acciones de corto plazo para la Ciudad de México, en la que la Secretaría de las Mujeres está haciendo las acciones necesarias y tendrá que tener un reporte a principios de diciembre como está comprometido.

Por otro lado, comentó que hay una solicitud de organizaciones para la Alerta de Género en nueve alcaldías capitalinas que están en proceso de investigación.

Qué hace la Conavim: recibe las solicitudes y hace una evaluación de sí o no se abre, por ejemplo ya el proceso para poder armarlo; en eso va, estamos en el proceso inicial”, refirió.

Estimó que es un proceso que por lo menos se lleva seis meses, por lo que en el corto plazo no habrá Alerta de Género en la Ciudad de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...