Organización de periodistas presenta queja contra Rosario Piedra en CNDH

Fecha:

Compartir:

  • La queja contra la titular de la CNDH ocurre luego de que Rosario Piedra preguntara que si han asesinado a periodistas.

Francisco Mejía/Milenio

SemMéxico/Milenio. Ciudad de México. 13 de noviembre 2019.- La organización civil Periodistas Desplazados México presentó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), contra su recién nombrada titular, Rosario Piedra Ibarra, quien ante la pregunta de reporteros, sobre los asesinatos de comunicadores, respondió: “¿han asesinado periodistas?”.

“Creemos que es una violación a derechos humanos de las familias de los compañeros periodistas asesinados en México”, se lee en la queja.

De acuerdo con la queja 2019/ 112204, la respuesta de Piedra Ibarra “provoca una situación de vulnerabilidad, ante el desconocimiento de tan cruda realidad” y más si la respuesta viene de la titular de la CNDH.

Además «genera incertidumbre y miedo en aquellos que han sido víctimas de ataques a sus personas y sus familias por el simple hecho de informar”.

En escrito destaca que en el presente sexenio han sido asesinados 13 periodistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...