Por el bajo salario, las trabajadoras del hogar no se han registrado en el IMSS

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 22 de noviembre de 2019.- El programa piloto de afiliación de las trabajadoras del hogar del IMSS, que entró en funcionamiento el pasado mes de abril, lleva 11,947 personas registradas de un universo de más de 2.4 millones de trabajadoras de este sector en todo el país, según estimaciones de INEGI. 

Una de las razones por las que el número de afiliadas sea mínimo, es que solo alrededor del 50 por ciento de las empleadas domésticas alcanzan dicho ingreso, por lo que quedan sin la oportunidad de asegurarse, de acuerdo con la jefa del Gabinete Interamericano de Seguridad Social (GISS) Leyla Acedo Ung.

Otra razón es que el esquema del IMSS para este propósito es que son las mismas trabajadoras las que deben inscribirse al programa una vez que convenzan a sus empleadores.

Por su parte, Marcelina Bautista, secretaria colegiada del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar considera que efectivamente el 60% de quienes se dedican a ese sector percibe entre uno y dos salarios mínimos. 

Por lo que el bajo salario y la falta de seguridad social es el resultado de la desvalorización social de esa actividad económica que ni siquiera es concebido como un trabajo.

Lo anterior, se dijo durante la mesa Trabajo del Hogar y Cuidados dentro del simposio Retos y Perspectivas del Mundo Laboral.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...