En Francia marchan miles contra violencia de género y feminicidios

Fecha:

Compartir:

* Decenas de miles de personas se manifestaron en una concentración histórica en las calles de París.
*Según datos oficiales, cada año 213.000 mujeres mayores de edad son víctimas de violencia física y/o sexual por parte de su cónyuge o excónyuge.

Redacción.

SemMéxico/ Billie Parker Noticias. Francia. 25 noviembre 2019 – Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en Francia arengando un “basta” a la violencia sexual de género y a los feminicidios cuyo número (116 por lo menos desde principios de año) suscitan una indignación sin precedentes en el país Galo.

En la marcha de París participaron un paroximado de 49.000 personas, de acuerdo al recuento realizado por el gabinete Occurrence para un colectivo de medios de prensa (AFP).

La comitiva parisina, compuesta en su mayoría por mujeres pero también por hombres, exhibía carteles que mostraban la foto de una pariente asesinada.

Una gran pancarta se alzaba contra una “Justicia cómplice”, mientras que una multitud de carteles proclamaban: “No la violación”, “Feminicidios, ni uno más”, “Rompamos el silencio”, “Quien calla NO consiente”.

Desde principios de 2019, al menos 116 mujeres fueron asesinadas por sus cónyuges o excónyuges, según un recuento y un estudio caso por caso realizado por la AFP.

El colectivo feminista “feminicidios por compañeros o excompañeros”, contó 137 mujeres asesinadas en el marco conyugal desde el 1 de enero. Según el ministerio del Interior, en 2018 la cifra llegó a 121 mujeres víctimas.

En el resto de Francia se organizaron unas 30 marchas, en particular en Toulouse (suroeste), donde la manifestación reunió a varios centenares de personas, según la AFP.

“Abajo el patriarcado”, “Nunca más nos dejaremos engañar”, gritaban las manifestantes. El año pasado, cerca de 50.000 personas se reunieron a finales de noviembre en todo Francia, de las cuales 30.000 en París según los organizadores, 12.000 según la policía.

“Pensamos que va a ser una marcha histórica”, había declarado el sábado una de las organizadoras, Caroline De Haas, convencida de que “el nivel de conciencia (…) sobre la cuestión de la violencia se está moviendo de manera bastante radical”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...