Reportan dos jóvenes desparecidas en la CDMX

Fecha:

Compartir:

* Reclaman negligencia de las autoridades capitalinas en uno de los casos

* Piden a la ciudadanía hacer visibles en redes sociales ambos casos

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 5 diciembre 2019.- Jessica Sánchez Ugalde y Laura Sabina González Rodríguez, una de 16 y la otra de 20 años de edad, respectivamente, están desaparecidas, organizaciones y activistas urgen a la ciudadanía a hacer virales los carteles de búsqueda.

Jessica Sánchez Ugalde esta no localizada desde el 3 de diciembre de 2019, en la Colonia Axotla, Alcaldía en Álvaro Obregón, Ciudad de México y que contrario a lo que se ha dicho en algunas redes sociales, la menor de edad aún no ha sido localizada.

Por otra parte, de Laura Sabina González Rodríguez no se sabe nada desde el pasado 30 de noviembre, su última ubicación fue en Iztapalapa, también en la capital mexicana.

De igual forma, organizaciones defensoras de derechos humanos, hacen un llamado a seguir haciendo visible en redes sociales que la joven no ha sido localizada, ya que tiene una condición de salud delicada y urge que tome medicamentos.

El Colectivo Aequus. Promoción y Defensa de Derechos Humanos, exigió que las autoridades de la Ciudad de México implementen de inmediato el protocolo homologado para personas desaparecidas conforme a la Ley General en materia de Desaparición Forzada, Desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, todo ello con perspectiva de género.

El representante de la organización, Víctor Rogelio Caballero Sierra, señaló que en el caso de Laura Sabina González Rodríguez las autoridades se negaron a levantar la denuncia y fue hasta ayer cuando se permitió hacerlo.

De nuevo la indolencia de las autoridades nos motivan a hacerlas responsables por la seguridad, la integridad física y cualquier deterioro en la salud de Laura Sabina González Rodríguez, dijo.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...